CPCCS Y CONFENIAE FIRMAN CONVENIO DE FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE) firmaron el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, cuyo objeto es trabajar conjuntamente en la formación, generación de conocimientos y ejercicio de los derechos de participación ciudadana, control social y rendición de cuentas con la finalidad de promover la corresponsabilidad de los pueblos y nacionalidades para lograr el Buen Vivir.
La presidenta del CPCCS, Raquel González, dijo que promover el fortalecimiento de las organizaciones sociales es una política de la institución, por lo que considera importante aportar al desarrollo de sus propias capacidades. De esa manera se impulsa la construcción de un país intercultural y plurinacional.
Felipe Tsenkush, presidente de la CONFENIAE, comentó que como dirigente indígena considera que el Convenio permitirá la implementación de las políticas públicas del Estado en cada una de sus comunidades. Resaltó que ejercerán sus derechos constitucionales, con el objetivo de crear un país más democrático.
La consejera Tania Pauker resaltó que una de las atribuciones del CPCCS es impulsar la recuperación de la memoria histórica; de tradiciones organizativas, culturales y experiencias de participación democrática. A su criterio el Convenio permitirá que los pueblos de la Amazonía se involucren y participen activamente utilizando los mecanismos de control social.
El Convenio firmado por los titulares de las dos instituciones tiene una duración de 3 años, compromete a las partes a generar procesos de capacitación y formación y facilitar el desarrollo de procesos de contraloría social. Además, se apoyará la realización de diagnósticos y la elaboración de planes de fortalecimiento organizacional.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
