PUEBLOS Y NACIONALIDADES ANALIZARÁN AVANCES Y RETOS PARA ELIMINAR TODAS LAS FORMAS DE RACISMO Y EXCLUSIÓN
Con debates, foros, conversatorios y talleres, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) analizará, este 21 de marzo, en todas las provincias del país los desafíos, avances y propuestas de organizaciones, pueblos y nacionalidades a propósito de conmemorar el Día Internacional de la No Discriminación Racial que fue aprobado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En el Ecuador, el Decreto Ejecutivo 60 elevó a política pública el Plan Plurinacional para Eliminar la Discriminación Racial y la Exclusión Étnica y Cultural. Asimismo, el Decreto 915 establece como política pública nacional el cumplimiento de los objetivos y metas del Decenio Afrodescendiente.
El CPCCS, en concordancia con sus principios y competencias, apoya y promueve la implementación de los dos Decretos por lo que, a partir de encuentros y espacios de diálogo en todo el país, recogerá las observaciones, desafíos y propuestas para fortalecer la lucha por eliminar todas las formas de racismo y exclusión cultural, a partir de las experiencias y necesidades de los pueblos y nacionalidades.
El propósito de estos encuentros es generar una hoja de ruta que facilite la coordinación entre instituciones para fortalecer la implementación de la Política Pública en torno a los Decretos 060 y 915.
Adicionalmente, se analizará la participación de los pueblos y nacionalidades en la gestión pública con el fin de socializar distintos mecanismos y espacios de diálogo desde sus realidades sociales y culturales, que garanticen su participación protagónica desde un enfoque intercultural.