“No es posible una verdadera equidad mientras la pobreza afecte a una parte de la población y sobre todo a las mujeres”, comentó la consejera Tania Pauker durante el evento de reconocimiento de las mujeres lideresas de la provincia de Imbabura.
Once mujeres entre afroecuatorianas, indígenas y con capacidades especiales fueron reconocidas en Imbabura por la labor desarrollada en beneficio de los sectores más desprotegidos del mencionado territorio.
Entre las galardonadas estuvo Mariana Minda, quien durante sus 38 años como maestra enseñó a sus alumnos la importancia del conocimiento e impulsó la constitución del Comité de Usuarios del Servicio de Salud. Zoila Espinoza Minda, conocida como la “Reina de la Bomba”, fue galardonada por ser un personaje que es parte de la cultura afro del país.
Maribel Padilla, impulsó el desarrollo de su comunidad y fue parte de la Defensoría Comunitaria de la parroquia Pablo Arenas. Actualmente dirige la Coordinadora Nacional de Mujeres del Ecuador, con sede en Imbabura. El trío integrado por Rosa, Magdalena y Gloria Pabón fue reconocido por el impulso a la cultura y arte afroecuatoriano. Alicia Villalba es más conocida como la embajadora de la cultura por mantener viva la memoria de su pueblo.
Por la defensa de los derechos de las personas con capacidades especiales fue galardonada Noemí Trejo, quien es parte de varias organizaciones tanto estatales como de iniciativa civil en temas de discapacidades. Marcela Mena se destaca por su trabajo con los grupos LGBTI que busca incentivar la implementación de la política pública en ese campo social.
Debido a la labor como lideresas comunitarias, el reconocimiento en Imbabura fue para Elena Simbaña, quien ha fortalecido la salud y el voluntariado en las comunidades; y María José Endara que ha promovido el ejercicio de los derechos en la parroquia rural de Natabuela.
Al evento asistieron integrantes de Gobiernos Autónomos Descentralizados, unidades educativas, representantes de escuelas de formación, asambleas locales y ciudadanía.
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN