Quito, 12 de diciembre de 2018
Boletín de Prensa Nro. 321
CONTINÚAN COMPARECENCIAS DE POSTULANTES A JUECES DE LA CORTE CONSTITUCIONAL
En el auditorio del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (CPCCS-T) continuaron, este 12 de diciembre, las exposiciones de los candidatos dentro del proceso de selección y designación de miembros de la Corte Constitucional (CC), el día de hoy disertaron: Ramiro Ávila, Karla Andrade, Carmen Corral, Ana Abril y Luis Salgado.
Con apego a las normas establecidas en el Mandato, la Comisión Calificadora cumple la fase de comparecencias orales, a través de las cuales se presenta ante la ciudadanía y los medios de comunicación, el nivel de conocimientos de cada postulante al cargo.
La jornada inició con la intervención de Ramiro Ávila, quien habló sobre la justicia indígena y justicia ordinaria; dejando en claro su postura como posible miembro de la CC. A criterio del compareciente, es importante la transparencia, “la observancia y vigilancia ciudadana en este y todos los concursos de autoridades públicas”.
“El proceso se ha visto riguroso y exigente”, es el criterio de Karla Andrade, candidata a jueza y la segunda expositora en la audiencia pública, quien disertó sobre derechos de la naturaleza, legitimación activa de las garantías jurisdiccionales, acción de protección y cómo los derechos y las normas conviven en el ordenamiento.
Carmen Corral finalizó la jornada matutina, ella desarrolló temas constitucionales referentes a acciones de protección y laudos arbitrales. “Los seis comisionados han realizado preguntas pertinentes, ajustadas a los ámbitos que la corte debe tratar”, señaló.
En horas de la tarde, la postulante Ana Abril desarrolló su participación con el tema derecho a la resistencia, así como acciones y omisiones de la Constitución. “Nadie puede aceptar algo en su pérdida o perjuicio, en ejercicio de la protección del bienestar personal existe el derecho a la resistencia», acotó.
Acto seguido y cerrando las comparecencias el postulante a juez, Luis Salgado hizo comparaciones entre la Constitución de 1998 y la del 2008, señalando que son varios los aspectos en derechos humanos que se han alcanzado para el desarrollo país, y que sin lugar a dudas las y los jueces tendrán una ardua labor para administrar justicia en beneficio del pueblo ecuatoriano.
Los postulantes concuerdan en que el proceso permite identificar el nivel de conocimientos para asumir las responsabilidades de la CC.
Quito, 12 puncha kapak killa 2018 wata
Willay 321 N.
MAMAKAMACHIK WASI PUSHAK TUKUNKAPAK MISHAYPI KATIKUNA TAPUYKUNATA KUTICHIK KATINMI
Mushuyachik Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy (CPCCS-T), kunun 12 puncha kapak killapi Uyankapak ukupi katinmi, Mamakamachik Wasi (CC) pushak tukunkapak kimirik runakuna tapuykunata tikrachisha katinmi, kay punchapi rimarkakuna paykuna: Ramiro Ávila, Karla Andrade, Carmen Corral, Ana Abril shinallatak Luis Salgado runakuna
Mandato kamachiyta katisha, Yupay Minkak Runakuna tapuykunata tikrachikta paktachihun, kay rimaykunataka llaktarunakunaman, willay hillaykunaman pay yachayta charishkata riksichinmi.
Kallaripika Ramiro Ávila runa rimarka, payka runakunapak kushkachak shinallatak tukuyllapak kushkachakmanta rimarka; pay nishkata hayaychirka CC pushak kashpa. Tukuy akllaykunapi akllaypi llaktarunakuna rikuriyayachun nirka.
Karla Andrade warmi kispichik tukuyta munakka nirka, “Kay rimaypi sinchi yapa hatun rikurinmi”, ishkay nikipi rimarka, mamapachak hayñikunata, imashina ukllana, karkankapak imata rurankapak, uchilla kamachiykuna allichinkapak yanapan nirka.
Carmen Corral warmi rimaywan kay pacha tukurirka, kamachiskamanta na wanay paktachiska imashina rikuna hawamanta rimarka. “Sukta yupayta minkak runakuna tapuykunata rurarka, pushak kasha yachaymanta tapuymi kan nirka”
Chishi pachapi, Ana Abril warmi rimarka, kaparinkapak hayñita charinamanta, Kay hawamanta Mamakamachiypi tiyashkata mana tiyashkamanta rimarka. “Ima chinkakpi wakklikpipash, kikinpak ukllaymanta makanakuyka hatarinkapak hayñita charinmi” nirka.
Rimakkuna tukuripi Luis Salgado runaka 1998 watamanta Mamakamachiyta shinallatak 2008 Mamakamachiyta pakta rikusha, mamallaktapi hatunyachinkapak runakunapak hayñikunata hatunyachishkami nirka, kari warmin kispichik pushakkuna yapa llamkayta cahrinka ecaudromanta runakunata sinchiyachinkapak.
Tukuymi rimarkakuna kay pachakunapi ima yachashkata cahrishkata rikunka CC pushak tukunkapak nisha.
WILLAYTA APAK
MUSHUYACHIK ECUADOR MAMALLAKTA RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY