Quito, 26 de junio de 2019
Boletín de Prensa Nro. 12
Cerca de 30 organizaciones sociales expusieron sus peticiones ante el CPCCS
Representantes de alrededor de 30 organizaciones sociales fueron atendidos por el presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), José Carlos Tuárez Zambrano, junto a la vicepresidenta Rosa Chalá y los consejeros Walter Gómez y Victoria Desintonio, quienes escucharon sus diversos pedidos e inquietudes.
Durante sus intervenciones, los representantes de las organizaciones, destacaron su respaldo a la institucionalidad del CPCCS, como el espacio de representación del pueblo en la esfera de lo público. Destacaron también pedidos respecto de fortalecer los mecanismos de participación ciudadana como son los observatorios y veedurías, especialmente los que ya se encuentran en trámite y fueron desatendidos por el Consejo Transitorio.
En ese sentido, el presidente Tuárez resaltó que su gestión le da importancia prioritaria a atender los pedidos del pueblo ecuatoriano, en el marco de las competencias del CPCCS e hizo un llamado por la unidad, respeto y lucha por la paz en el Ecuador. “Reitero nuestro compromiso de trabajar por la ciudadanía, por los pueblos y nacionalidades para que sepan que en este Consejo tienen su casa” aseveró.
La vicepresidenta Chalá señaló que la ciudadanía siempre tendrá las puertas abiertas en el CPCCS y que, de acuerdo a lo que dispone la Constitución, el organismo dará respuesta a los pedidos del pueblo.
El CPCCS, como parte de sus competencias, atiende las denuncias ciudadanas sobre actos de corrupción y vulneración de derechos de participación; de igual manera, propicia los mecanismos de participación ciudadana. La ciudadanía puede acceder a los servicios de la institución a través de las oficinas del Consejo en todo el país.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Quito, 26 puncha inti kiilla 2019 wata
12 N. Willay
30 yalli tantarikuna mñasykunata CPCCS pushakkunaman rurarka
30 yallik tantanakuykunata Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuypa (CPCCS) pushakapuk José Carlos Tuárez Zambrano, kati pushakapuk Rosa Chalá, Walter Gómez, Victoria Desintonio kariwarmi consejerokuna pakta chaskirkakuna mañaykunata uyankapak.
Chay rimaypi, chay tantanakuypak shutipi nirkakuna, CPCCS llamkaywasita washamanta yanayta kunchuk, tukuylla kushkapi llaktayukkuna chaypikachun. Chaypillatak nirkakakuna chaykana ñankuna sinchiyachichun kaykunata observatorios nishka chasnallatak veedurías nishkata, chiyashkakuna washa Consejo mana allichirkkakuna.
Chay hawa Tuárez pushakapuk sinchi nirka ñuka llamkaypika puktapika mamallaktapa llaktayukkuna mañashkata paktachisha, CPCCS llamkaywasi rurayta rikushalla tantarinkapak kayarka, Ecuador mamallaktapi kasikay tiyachun. “Kutin nini ñukaka llaktayukkunaman llamkashami, tawka kawsaykunawan pakta CPCCS llamkaywasika kankunapak wasi mi kan”, nirka.
Kati pushakapuk Chalá nirka llaktayukkunata CPCCS yanapaywasika punku pashkashkami kan, Mamakamachiyta katisha, kay llamkaywasika manashkata paktachinkami nirka.
CPCCS wasika, pay llamkaykapi nin, llaktayukkunapa wakklichishkakuna, chaypi kana llakichishkamanta huchachikuna hapina; shinallatak, chaypikana ñankunata yachachina. Llaktayukkuna llamkaywasipi yanapaykunata mañana ushanmi, marckamunapi tupari wasikunapi chaskinka nirka.
WILLAYTA APAK
ECUADOR MAMALLAKTA RUNA TANTANAKUYMANTA