Quito, 20 de junio de 2019
Boletín de Prensa Nro. 07
Declaración a la ciudadanía
El presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), José Carlos Tuárez Zambrano, se pronunció respecto de las declaraciones que circulan en medios de comunicación sobre la documentación de sustento de su candidatura, al momento en que postuló para ser consejero de la institución.
El presidente Tuárez señaló que en la lucha por recuperar la institucionalidad del Ecuador, ha sido víctima de calumnias por parte de un grupo de personas, que pretendiendo actuar por fuera del marco institucional buscan desacreditarlo.
“Toda la documentación presentada fue revisada de manera exhaustiva por el Consejo Nacional Electoral, órgano encargado de verificar la información de las candidaturas. Entonces, por qué no se presentaron directamente impugnaciones a mi candidatura si es que existieran dudas sobre su legitimidad. La única respuesta es porque no existía ninguna” aseveró.
Añadió que el grupo de personas que lo acusan carecen de personería jurídica, y al no poder sostener sus acusaciones formalmente a través de procesos legales, hoy buscan generar un hecho mediático para afectar el trabajo que va a realizar el CPCCS. “Ante estos ataques, manifiesto que yo y mis compañeros, democrática y legalmente electos, no descansaremos hasta recuperar la institucionalidad de nuestro país, para garantizar que en el futuro no se juegue con la honra de los ciudadanos ni de sus representantes” concluyó.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Quito, 20 puncha inti killa 2019 wata
07 N. Willay
Llaktayukkunapa willay
Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy (CPCCS), José Carlos Tuárez Zambrano pushakapukmi willarka, mishaypi yaykunkapak mana pankakuna paktachishka nisha willay hillaykunapi willaykuna muyushikushkamanta, kay llankaywasipa apuk kachun pachapi.
Tuárez Pushakapukka nirka Ecuador mamallaktapi kay llamkaywasita sinchiyachinkapak llamkaypi, shuk runakuna ñukata llullaykunata rimasha llakichinkunkuna, ñuka kashkata wakklichinkapak shina rurahun nirka.
“Tukuy pankakuna kushkata Mamakamachiy Akllaykamayuk ukupi tukuyta rikurkami, chay yanapaywasi mishaypi yaykuchun akllayman yaykuchun rikuk kan. Chay pachapitallatakmi mana alli kan nisha rimaykunata churana karka. N anima tiyashkamanta chay pachapi mana churarkakuna” nirka.
Chay yapa nirka chay runakuna nishkaka mana kamachiypi nishkata katihunchu, chay llullaykunata mana pi hapikpi, kunan tukuy willaykunawan CPCCS llamkayta wakklichinkapak munankuna. “Kay llakichishkamanta ñukanchik pushak tukuylla akllaywan yaykushkakuna llamkasha taishunmi mamallakta yanapaywasita kutin shayachinkapak, shamuk pachakunapi ama pita llakichichun pay pushakkunatapash” shina tukuchirka.
WILLAYTA APAK
ECUADOR MAMALLAKTA RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY