Quito, 30 de octubre de 2019
Boletín de Prensa Nro. 88
Nuevo CPCCS celebra la cantonización de importantes ciudades manabitas
Con el afán de rendir un justo homenaje por la celebración de su cantonización a Bolívar (13 de octubre), Sucre (3 de noviembre), Paján (7 de noviembre), Junín (8 de noviembre) y San Vicente (16 de noviembre), el Pleno del nuevo Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) emitió un acuerdo de reconocimiento público por su aporte a la Patria a cada uno de los cantones. La resolución se aprobó en la Sesión Ordinaria No. 10, este 30 de octubre.
Los consejeros manabitas María Fernanda Rivadeneira, Francisco Bravo y la consejera Sofía Almeida exaltaron a los cantones e hicieron un llamado a las autoridades a atender las necesidades de Manabí para impulsar su desarrollo. Por su parte, el presidente del nuevo CPCCS, Christian Cruz, envió un saludo fraterno a los hermanos manabitas y destacó la valía, así como la visión emprendedora de su gente.
Anunció también que en los próximos días el Pleno del CPCCS sesionará en Esmeraldas para celebrar su provincialización.
Además, en el marco de la cooperación interinstitucional para fortalecer el trabajo junto con la academia y la juventud, el Pleno del nuevo CPCCS aprobó la suscripción de un convenio de prácticas pre profesionales con la Universidad Internacional de La Rioja (España). Su objetivo es fortalecer las competencias, intercambio de experiencias y empoderamiento de los profesionales ecuatorianos y extranjeros en el trabajo que realiza el CPCCS a favor de la ciudadanía.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
NUEVO CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Quito, 30 puncha wayru killa 2019 wata
88 N. Willay
Nushuk CPCCS yanapaywasi manani markamanta kitikuna wata paktashakamanta kuyaya nirkami
Kay kitikuna wata paktashka, Bolívar kiti (13 wayru killa), cre (3 wayru killa) Paján (7 wayru killa), Junín (8 wayru killa) y San Vicente (16 wayru killa), wata paktakpi huyaya ninmi, chaymanta mushuk Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy (CPCCS) shuk yuyarita pankata sukshirika shuk shuk kitiman Mamallaktaman yanapashkamanta. Kay yuyaritaka kurkami Katikati Tantaripi 10 Niki, kunan 30 puncha wayru killapi.
Manabím markamanta apukkuna María Fernanda Rivadeneira, Francisco Bravo shinallatak Sofía Almeida apuk warmimi rimasha kay kitikunata hayayaychirkami, tukuy apukkunata kayarka kay Manabí markapi minishtishkata yanapachun kay llakta wiñachun. Kutin Christian Cruz, mushuk CPCCS yanapaywasipak pushakapuk, napayta kurka manabimanta runakunaman, chaypi kawsakkunaka kikin llamkayta rurayta hatunyachirkami.
Ashtawankarin willarka shamuk pachakunata CPCCS Tukuytantarika Esmeraldas marka wayta paktaypi punchapi cahypi tantarishun nirka.
Ashtawankari, ishay yanapaywasikuna ranti ranti llamkankapak wambrakunapak yachachikkunata apankapak, mushuk CPCCS Tukuytantaripi arinirka shuk yuyayrita aspinkapak, hatun yachachikpi Universidad Internacional de La Rioja (España mamallakta) manarak tukuchikpi llamkankapak shamuchun. Munaska kan, pay yachashkata hatunyachinkapak, yachaskakunata pakta yachankapak CPCCS llamkaymanta ecuador runakuna istallaktamanta runakuna pakta yachachunmi kan.
WILLAY APAK
ECUADOR MAMALLAKTA RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY