Quito, 29 de junio de 2020
Boletín de Prensa Nro. 299
Presidente Christian Cruz destaca los esfuerzos nacionales en la lucha contra la corrupción, ante organismos de la ONU
El presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Christian Cruz, participó, este 29 de junio, en la Undécima Sesión del Grupo de Revisión de la Implementación y Trabajo Intergubernamental de Composición Abierta sobre la Prevención de la Corrupción de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
“Cuenten con el Ecuador y sus instituciones para articular acciones conjuntas y compartir experiencias, para que la corrupción no siga empobreciendo más a nuestras golpeadas naciones” enfatizó el presidente Christian Cruz ante el grupo de Examen de la Aplicación, que busca asegurar la aplicación eficaz de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.
En su intervención, señaló que el Ecuador tiene a cargo el proceso de revisión de la aplicación de la Convención en Argentina, y Costa Rica. Para lo cual conformó un grupo de 15 expertos gubernamentales de diferentes instituciones, quienes están absolutamente comprometidos con este trabajo.
Además, considerando que el Ecuador pasará el proceso de revisión el próximo año, reiteró la total disponibilidad de las autoridades nacionales para que los países examinadores (Honduras y Tailandia), lleven a cabo su trabajo de manera efectiva.
Por otro lado, lamentó que durante la emergencia sanitaria que vive el Ecuador, se evidenciaron múltiples actos de corrupción que ponen en peligro la salud y vida de la población. Enfatizó que el CPCCS ha denunciado sobreprecios en la adquisición de equipos de bioseguridad e insumos médicos en varios hospitales públicos, y que continúa investigando posibles irregularidades que afectarían a los ecuatorianos.
Destacó que su gestión, presidiendo el CPCCS, se enfoca en devolver a los ecuatorianos su confianza y su poder, para combatir la corrupción. Para lo cual se han reforzado los mecanismos de participación ciudadana y control social, desde los cuales se fiscaliza la gestión pública. Manifestó que este trabajo se realiza de manera articulada con todas las Funciones del Estado.
La sesión, que se realizó en formato virtual, desde las 4h00 (hora Ecuador), contó con la participación de 187 países. La delegación nacional también estuvo integrada por representantes de la Fiscalía General del Estado, Contraloría General del Estado, Corte Nacional de Justicia, Consejo de la Judicatura y de la Unidad de Análisis Financiero y Económico.
Esta reunión es parte de la implementación del plan de trabajo que la Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, aprobó en su octavo período de sesiones, celebrado en diciembre de 2019. En esa ocasión, el presidente del CPCCS encabezó la delegación ecuatoriana que participó en el evento.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Quito, 29 puncha raymi killa 2020 wata
299 Niki Willay
Christian Cruz pushakapuka mamallaktapi wakklik tukurichun makanakuy llamkakukta hawamanta rimarka, ONU llamkaywasipi
Pushakapu kayEcuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy Christian Cruz, aynirkami, kay 29 puncha raymi killapi, Undécima Sesión del Grupo de Revisión de la Implementación y Trabajo Intergubernamental de Composición Abierta sobre la Prevención de la Corrupción de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito tantaripi.
“Ecuador mamallaktapak llamkaywasikunapak yanapay charinkichik, randi llamkankapak kawsashkata rikischisha, mamallaktakunapi kay wakkilkuna ama yapa wakchayachun” nirka Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuypak pushakapu Christian Cruz, kay kay Examen de la Aplicación ñawpakpi, Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción paktachinata mashkanmi.
Pay rimaypi, nin Ecuador mamallaktami charin kay Convención en Argentina, shinallaktak kay Costa Rica mamallaktakunapi paktachinata charin. Chayta rurankapakka tawka mamallaktamanta 15 runakuna tawka llamkaywasikunapak payka chay paktachinkapak yuyaywan kan.
Shinpish, shamuk watapimi Ecuador mamallaktaka rikuriyta yallinkami, kutin nirka mamallaktapak pushakkunaka katinkapak yuyaywan kanchi (Honduras chasnallatak Tailandia) mamallakta rikuy katichunn nirka.
Kutishun rimaypi, nirka llakinimi Ecuador mamallaktapi millay unkuy tukyarishka sayarishka kakta, kay pachapi tawka shuwaykuna tiyashkata rikushkanchik kawasay alliyayta llakichikta. Sinchi nirka CPCCS huchachishkami tawka hampik wasikunata halli hampik alliyachik murukunata yapa kullkipi rantishkata, kamuyku katisha kanchi ecuador runakunata llakichikmanta, nirka.
Sinchi mirka, CPCCS yanapaywasipak pushak shina, ecuador runakunaman ushayta tikrachinata yuyaywan llamkani shuway tukrichun nirka. Chaypakka ayninakunapak chapaykunapak ñankunata sinchiyachihunchik, chay ñankunan tukuyllapak llamkayta chapanchik. Kay llamkayka mamallaktapak llamkaywasikunan pakta rurakunchik, nirka.
Kay tantarika, antanichik chaskiwanmi rurarka, 4h00 tutamanta (Ecudor pachapika), chaypika 187 mamallaktapak pushakkuna ayninakurka. Ñukanchik mamallaktapak shutipi kay llamkaywasikuna karka Fiscalía General del Estado, Contraloría General del Estado, Corte Nacional de Justicia, Consejo de la Judicatura shinallatak Unidad de Análisis Financiero y Económico.
Kay tantarika llamkay ñan Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción tantaripak paktachinkapak kan, sukta niki tantaripi yuyarishka kan kapak killa 2019 watapi paktachishkapi. Chay pachapi CPCCS yanapaywasipak pushakapumi pusharka ecuador shutipi rikkunata.
WILLAYTA APAK
ECUADOR MAMALLAKTA RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY