Quito, 25 de noviembre de 2020
Boletín de Prensa Nro. 497
En Esmeraldas se suscribe Pacto por la No Violencia Política
Este 25 de noviembre, en la ciudad de Esmeraldas, se realizó el Pacto por la No Violencia Política a través de un acto simbólico, en memoria de las mujeres ausentes por causa de la violencia. Autoridades y representantes de la sociedad civil, dejaron las huellas de sus manos en un lienzo para visibilizar de esta manera su compromiso público en el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer.
La consejera del CPCCS Ibeth Estupiñán, organizadora del evento, agradeció la presencia de las personas e instituciones y les convocó a continuar la lucha por la erradicación de la violencia contra las mujeres: “Tenemos que seguir alzando la voz para que seamos muchas más, para seguir sumando voluntades en contra de la violencia” indicó.
Cecilia Angulo, Gobernadora de la Provincia de Esmeraldas expresó que todas las mujeres deben permanecer unidas para que no se repitan las agresiones y maltratos que han sufrido las candidatas y, en general, las mujeres. Además, informó que en esa provincia existen femicidios, racismo, discriminación, y que la pobreza se concentra especialmente en las mujeres.
Alex Estupiñán, Delegado de la Defensoría del Pueblo de Esmeraldas, afirmó que su institución ha luchado por el tema de paridad y la no violencia contra las mujeres, y comprometió sus acciones para dar seguimiento al tema durante la campaña electoral. Ana Caicedo, Directora Provincial del Consejo Nacional Electoral de Esmeraldas dio a conocer que el Código de la Democracia hoy tiene artículos sancionatorios para los agresores y pidió a las mujeres que denuncien y no callen los actos de violencia.
El evento contó con el apoyo de la Gobernación de Esmeraldas; la delegación provincial de la Defensoría del Pueblo y del Consejo Nacional Electoral; la participación del colectivo Mujeres de Asfalto; el ECU 911 de Esmeraldas; candidatas y candidatos a las próximas elecciones, y representantes de organizaciones sociales.
Ing. Sofía Almeida
Presidenta del CPCCS
Quito 24 puncha aya killa 2020 wata
497 Yupay Willay
Esmeraldas markapi shuk Pacto por la No Violencia Política nishkata aspirkakuna
Kay 25 puncha aya killa, Esmeralda kitipi, Pacto por la No Violencia Política nishkata rurarka wañushka warmikuna yuyaypi. Apukkuna llaktarunakuna, paykunapak makita shuyushka kamañupi Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer punchapi yanayta paktachinkapak.
Ibeth Estupiñán CPCCS pushak warmini paktachirka, chaymanta rimayman chayashkakuna yupaytakurka tukuyta kayarka warmita llakichikta tukurichun llamkankapak: : “Tenemos que seguir alzando la voz para que seamos muchas más, para seguir sumando voluntades en contra de la violencia” nirka.
Cecilia Angulo, Esmeraldas markamanta Gobernadora warmimi nirka tukuy warmikunami tantalla kanakanchik, ama kutik pushak tukunkapak warmikuna ama llakipi kachun tukuy warmikunapish. Yapa willarka, kay markapi warmikunata wañuchishka, chikan kashkamanta llakichin, ashka warmikuna wakchapi kahun nirka.
Alex Estupiñán, Esmeraldas markamanta Defensoría del Pueblo wasimanta, nirka kay yanapaywasika kariwarmi ama waklik pakta kawsay tiyachun llamkashkanchik kay campaña electoral pachakunapi katinkami nirka. Ana Caicedo, Directora Provincial del Consejo Nacional Electoral de Esmeraldas nirka kay Código de la Democracia hamanta riksichirka chaypimi pi warmikunat allakichikpi wanachinkapak nirka warmikunata mañarka llaki tiyakpika huchachita churachun mañarka.
Kay tantarika Esmeraldas markamanta Gobernación yanapay charirka; Mujeres de Asfalto tantari; ECU 911 wasi Esmeraldas manta; chamuk elecciones pachakunapi mishak kariwarmikuna shinallatak tawka tantanakuypish aynina chairika.
Ing. Sofía Almeida
CPCCS Pushakapu