Quito, 26 de noviembre de 2020
Boletín de Prensa Nro. 505
La violencia contra las mujeres y las medidas para erradicarla se analizarán en foro virtual
En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, CPCCS, participará en el Foro Taller: “Medidas de Protección y Aplicación de la Ley Orgánica para Prevenir y Erradicar la Violencia en contra de las Mujeres” que será transmitido a través de Facebook Live institucional este jueves, 26 de noviembre de 2020, desde las 16:00.
El evento contará con la participación de la consejera María Fernanda Rivadenería, quien inaugurará el evento. Entre las expositoras invitadas está Gabriela Obando Balseca, jurista experta en derechos políticos de las mujeres, quien disertará sobre el derecho a una vida libre de violencia para las mujeres, niñas y adolescentes.
Katty Macías Anchundia y Adriana Maldonado Castro, juezas de violencia de la provincia de Manabí; analizarán respectivamente, los lineamientos y casos prácticos para la emisión de medidas administrativas inmediatas de protección, y los lineamientos y casos prácticos para la emisión de medidas de protección penales.
Además, Ana Karen Gómez Orozco, abogada defensora de los derechos de las mujeres, abordará el tema rutas de atención para las mujeres víctimas de la violencia de género; y, Nívea Vélez Palacio, viceprefecta de Loja, desde su experiencia dará a conocer la violencia política hacia las mujeres de gobiernos locales.
Descargue aquí la Agenda del Evento
Ing. Sofía Almeida
Presidenta del CPCCS
Quito, 26 puncha aya killa 2020 wata
405 Yupay Willay
Warikunata llakichik shinapish amata rurana kay tukuchichun hawamanta rimanaka antanikichik rimaypi
Kunan puncha Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer kaskamanta, Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy. CPCCS, kay Foro Taller: “Medidas de Protección y Aplicación de la Ley Orgánica para Prevenir y Erradicar la Violencia en contra de las Mujeres” rimaypi ayninka kayka kamaywasipak Facebook Live hillapi paktachinka kunan kullka puncha aya killapi 2020 watapi, 16:00 pacha chishipi.
Kay rimaypika María Fernanda Rivadenería consejera warmimi kanka, paymi kay pachata pashkanka. Pay warmikuna pakta rimanka Gabriela Obando Balseca, kamachikamak warmikunapay hayñikuta yachan, payka wawa, wamra paya warmikuna kispichik kawsayta charichun hayñimanta rimanka.
Pay warmikuna Katty Macías Anchundia, Adriana Maldonado Castro, Manabí markamanta wakklik kispichik warmikuna; kay makashka warkikuna huchi churashkata ima rurashka imashina warmikunata ukllay yuyaykunata kushkamanta rimankakauna.
Yapa, Ana Karen Gómez Orozco, kamachikamak warmikunapak hayñita ukllaripi llamkak, payka makay chaskikpi maypilla yanapay mañana rimank, shinallatak Nívea Vélez Palacio, payka Loja markamanta katikpush kan, llaktakunapi imashina pushak warmikunata llakichikmanta rimankami.
Kaypi llapisha ikupay Agenda del Evento
Ing. Sofía Almeida
CPCCS Pushakapuk