Quito, 11 de noviembre de 2020
Boletín de Prensa Nro. 453
CPCCS exhorta a los GAD a respetar principio de paridad en la elección de la segunda autoridad
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) exhorta a todos los Gobiernos Autónomos Descentralizados del país, al cumplimiento de lo estipulado en el artículo 317 del Código Orgánico de Organización Territorial que señala que los Consejos regionales, metropolitanos y municipales elegirán de entre sus miembros a la segunda autoridad del ejecutivo del correspondiente gobierno, de acuerdo con el principio de paridad entre mujeres y hombres en donde fuere posible.
Adicionalmente, el CPCCS se mantendrá expectante de la sentencia que deberá emitir la Corte Constitucional sobre el principio de paridad cuanto al principio de igualdad –con criterios de equidad y paridad de género– en la participación política de las mujeres, con base en la causa presentada por la Defensoría del Pueblo (DPE). Según la Institución Nacional de Derechos Humanos, a pesar de la norma vigente, hasta agosto de 2019 apenas el 38,91 % de cantones respetaban este principio constitucional.
El CPCCS recuerda que desde el 2008 la paridad es un principio constitucional, y esta norma suprema establece, en su Art 65, que: “El Estado promoverá la representación paritaria de mujeres y hombres en los cargos de nominación o designación de la función pública, en sus instancias de dirección y decisión, y en los partidos y movimientos políticos”.
Ing. Sofía Almeida
Presidenta del CPCCS
Quito, 11 puncha aya killa 2020 wata
453 Yupay Willay
CPCCS yanapaywasika mañan tukuy GAD pushakakkuna warmikunata katik pushak akllasha churachun
Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy mamallaktapak Gobiernos Autónomos Descentralizados pushakkunata kayan kay Código Orgánico de Organización Territorial kamachikpa 317 niki katisha chaypi nin suyu Consejos, metropolitanos shinallatak municipales chaypi kimirishkakuna katik pushakkunata akllachun, shuk kari shuk warmi katik pushakta akllachun.
Yapa nirka, CPCCS yanapaywasika chapakunka imata Corte Constitucional nin shuk kari shuk warmi pushakkunata akllachun hawamanta, warmikuna ayninapy- imashina Defensoría del Pueblo (DPE) apuk mañashkamanta.Imashina Institución Nacional de Derechos Humanos nihun, kamachiy tiyakun shinapish, chakmay killakama 2019 watakama 38,91 % kitikuna kamachi nishkata paktachirkakuna.
CPCCS yuyarichin 2008 watamanta mamakamachiyka nin, 65 nikipi, “El Estado promoverá la representación paritaria de mujeres y hombres en los cargos de nominación o designación de la función pública, en sus instancias de dirección y decisión, y en los partidos y movimientos políticos” paktachichun.
Ing. Sofía Almeida
CPCCS Pushakapuk