Quito, 31 de mayo de 2021
Boletín de Prensa Nro. 924
Consejera Ibeth Estupiñán presentó a la ciudadanía su informe de Rendición de Cuentas 2020
La consejera del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, CPCCS, Ibeth Estupiñán, presentó su informe de rendición de cuentas del periodo 2020, en un evento en el que resaltó las acciones tomadas en cuanto al impulso de la participación ciudadana, el control social, la lucha contra la corrupción y la designación de autoridades.
En lo relativo a la participación ciudadana detalló la creación de las Escuelas de Transformación de Ciudadanos Valiosos, la coordinación de actividades con organizaciones sociales, así como la reforma a la “Guía metodológica y práctica para la implementación de los procesos de Presupuestos Participativos” y el impulso a la participación ciudadana en las decisiones los Gobiernos Autónomos Descentralizados.
Como representante del Consejo ante el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades, la Consejera solicitó la conformación de varias veedurías para que se vigile la entrega de carnés de discapacidades a escala nacional desde el 2006 y promovió el uso de la silla de la democracia participativa a través de la cual se recibió a personas con discapacidad y representantes de varios sectores sociales.
Desde el despacho de la Consejera se remitieron 12 denuncias ciudadanas a la Secretaría Técnica de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción para el trámite legal pertinente, y se presentaron 42 mociones de resolución sobre diferentes temas que fueron aceptadas por el Pleno del Consejo.
Respecto a la designación de autoridades, se actuó oportunamente y de acuerdo con la ley para los procesos de Primera Autoridad de: Superintendencia de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo; Contraloría General; Defensor Público; y, los representantes de la Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria (COPISA). En total son 19 autoridades que se deben designar, aclaró la consejera Estupiñán.
La consejera participó en varios talleres sobre temas de rendición de cuentas, que fueron dirigidos integrantes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, líderes de las Juntas Parroquiales miembros de Conagopare Nacional, en Imbabura y Esmeraldas, así como a los miembros de la organización social Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio, FEPP, con participantes de Muisne, San Lorenzo y Esmeraldas.
Al final del evento se dio paso a las preguntas y sugerencias de la ciudadana y la consejera Estupiñán, luego de responder las inquietudes, los invitó a luchar por el ejercicio del derecho de participación.
El informe de la gestión 2020 de la consejera Ibeh Estupiñán lo puede revisar en el siguiente enlace: www.ibethestupinan.com
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Quito, 31 puncha aymuray killa 2021 wata
924 Yupay Willay
Ibeth Estupiñán pushak warmi pay 2020 wata Ima Rurashka Paktachik rurarka
Ibeth Estupiñán pushak Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuypak, CPCCS, 2020 watapi Ima Rurashkata Paktachik rurashka, maypi nin aynina kuyuchikmanta rimarka, chapaymanta, shuwa tukurichun makanakuy shinallatak pushakkunata akllasha nirka.
Llaktaruna ayninapi Escuelas de Transformación de Ciudadanos Valiosos nishkata wiñachishkata nirka, tantarikunan tinkirishkata nirka, «Guía metodológica y práctica para la implementación de los procesos de Presupuestos Participativos” mushuyachishkata hamanta, Gobiernos Autónomos Descentralizados ukunapi ayninata sinchiyachishkata rimarka.
Consejopak shutipi kay Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades ukupi kashkamanta mañarka tawka Rikurayayta wiñachiska mamallaktapi 2006 watamanta carnés pankata chaskishkata pikunaman kushkata chapachun silla de la democracia participativa nishkata shayachishka nirka kayunmi tawka aychay wakklik charikuna shuktik ruankunata uyashkanchik nirkami.
Pay pushak ukumanta 12 huchahikunata Secretaría Técnica de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción ukuman kacharkani pay katichun, shinallatak Tukuytantaripi 42 yuyaykunata kurkani sinchiyuyari tukurka arinirkanchik nin.
Pushakkunata akllaypi, utkalla yuyarkani kamachiyta katisha kay akllaypi: Primera Autoridad de: Superintendencia de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo; Contraloría General; Defensor Público; chasnallata, Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria (COPISA) kimirik pushakkunata. 19 pushakkunata akllana kanchik nisha willarka.
Pushakka tawka Ima Rurashka Paktachik yachaypi ayninarka, Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales apukkuna, Juntas Parroquiales pushakkuna Mamallaktapi Conagopare apukuna, Imbabura Esmeraldas markakunapi, shinallata Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio, FEPP
Tukuri pachakunapi tapuykunata chaskisha tigrachirka Estupiñan warmika chay hipa tukuyta kayarka aynina hayñikunamanta makanakuchun.
Estupiñan pushakpak 2020 watapi ima rurashkata tarinkapakka kaypi www.ibethestupinan.com llapishka tarinkichik
ECUADOR MAMALLAKTA RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY