Quito, 26 de mayo de 2021
Boletín de Prensa Nro. 909
Elecciones de autoridades de la UNACH se realizaron con transparencia, según Veeduría
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), presidido por la Mgs. Sofía Almeida, conoció y aprobó los informes técnico y jurídico de la Veeduría que vigiló el proceso de elecciones de rector y vicerrectores de la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH), para el periodo 2021-2026.
La Veeduría Ciudadana tuvo una participación activa en el proceso eleccionario. Según el informe presentado, las elecciones de las autoridades de la UNACH se realizaron de manera transparente, en cumplimiento de la Ley Orgánica de Educación Superior, su Reglamento y demás normativa vigente. La Veeduría indicó que se cumplió el cronograma, hubo una participación masiva de votantes y que se contó con el apoyo de las autoridades de la Universidad. Además, se cumplió de manera estricta con el plan de bioseguridad.
Paúl Tacle, veedor, manifestó que la Veeduría nació con la voluntad de contribuir a la construcción de transparencia en su cantón. Además, indicó que se realizó una minuciosa revisión de la normativa, constatación del recinto y mesas electorales, así como de las urnas y papeletas. Como recomendación los veedores indicaron que las pruebas de Covid-19 deberían hacerse con mayor anticipación, y que las urnas deberían tener igual formato.
El CPCCS entregará certificados de reconocimiento al grupo de veedores ciudadanos, a la delegada del Consejo en Chimborazo, y publicará el informe final y técnico de la Veeduría en el sitio web institucional del CPCCS.
Mgs. Sofía Almeida Fuentes
Presidenta del CPCCS
kichwa