Quito, 19 de mayo de 2021
Boletín de Prensa Nro. 890
CPCCS aprueba propuesta de Ordenanza Modelo para implementación de Silla Vacía en los GAD
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) aprobó la propuesta de Ordenanza Modelo para la implementación de uso de la Silla Vacía en Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) cantonales, con el fin de poner a consideración de los municipios y la ciudadanía una herramienta para ejercer el derecho constitucional y legal a participar en los asuntos de interés público.
El artículo 311 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización indica que: “las sesiones de los gobiernos autónomos descentralizados son públicas y en ellas habrá una silla vacía que será ocupada por un representante de la ciudadanía en función de los temas a tratarse, con el propósito de participar en el debate y en la toma de decisiones en asuntos de interés general”. El ejercicio de este mecanismo de participación se rige por la ley y las normas establecidas por el respectivo GAD.
La propuesta aprobada indica que la Silla Vacía es un mecanismo de participación que otorga a quien la ocupa, voz y voto en las sesiones de los GAD. Tiene como propósito participar en el debate y en la toma de decisiones. Adicionalmente, señala que los representantes de la ciudadanía se determinarán en las Asambleas Ciudadanas Locales, Audiencias Públicas y Cabildos Populares; sin embargo, se aceptará a ciudadanos (en forma individual o colectiva) y representantes de organizaciones sociales con presencia en el cantón.
Para ocupar la Silla Vacía, el ciudadano deberá reunir, entre otros, los siguientes requisitos: Estar en goce de los derechos de ciudadanía; residir dentro del territorio del Cantón, y no estar afiliado a ningún partido político.El interesado presentará una solicitud ante la primera autoridad del GAD, hasta 24 horas antes de la fecha y hora de la sesión, en la que señalará el punto del orden del día en el cual tenga interés de participar haciendo uso de la Silla Vacía.
Las personas que ocupen la Silla Vacía en las sesiones del Gobierno Autónomo Descentralizado Cantonal Municipal no tendrán derecho a dietas, ni podrán lucrar del ejercicio de la silla de la democracia participativa. Su participación con voto implica adquirir responsabilidad administrativa, civil y penal, respecto de las decisiones en las que han participado.
Dr. Francisco Bravo Macías
Vicepresidente del CPCCS
kichwa