Quito, 30 de junio de 2021
Boletín de Prensa Nro. 978
CPCCS convocará a Veeduría a propuesta presidencial de entrega de créditos a campesinos
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) convocará a una Veeduría al cumplimiento de la propuesta presidencial de generar programas de crédito con al menos 1000 millones, para financiar emprendimientos agrícolas y campesinos, al 1%, a 30 años plazo, a través de la banca pública y convenios con organismos internacionales.
Esto una vez que se escuchó la exposición de representantes de la Fundación Caballeros de la Paz quienes explicaron que sus integrantes trabajan por el bien del sector campesino y agrícola. El señor Gerardo Zapata, coordinador provincial de la Fundación, explicó que, junto a la Federación Nacional de Organizaciones Campesinas (FENOC), se han presentado varios proyectos porque su sector tiene muchas necesidades que no han sido atendidas por los gobiernos anteriores: “El campesino que produce para el consumo nacional solo sobrevive, el sector campesino que produce para exportaciones es quien progresa” indicó.
Asimismo, la señora Anabell Acúreo integrante de la Fundación, indicó que también trabajan en la promoción de programas y proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los grupos vulnerables, especialmente de personas con discapacidad y de adultos mayores, por lo que el CPCCS articulará procesos de capacitación.
Msg. Sofía Almeida Fuentes
Presidenta del CPCCS