Quito, 2 de junio de 2021
Boletín de Prensa Nro. 927
CPCCS solicita al municipio de Quevedo regular la aplicación de presupuestos participativos
El GAD Municipal de Quevedo habría incumplido la normativa vigente en la elaboración, aprobación y ejecución del presupuesto participativo del año 2020, según el informe de la Veeduría Ciudadana que vigiló el proceso. Así lo expuso Sergio Osorio, en representación de los veedores, este 2 de junio, ante el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
El informe de la veeduría señala que no existe una ordenanza que regule la elaboración, aprobación y ejecución de los presupuestos participativos en el cantón, por lo que se realiza de manera muy general bajo la percepción de los funcionarios a cargo. Añade que esta situación facilita que se incumpla con la normativa legal sobre el tema, siendo perjudicados los ciudadanos que han presentado sus solicitudes de obras, en uso de sus derechos de participación.
Por lo tanto, los veedores recomiendan que se cumpla con la ley en este proceso, que se atienda con mayor celeridad las solicitudes de información, que se reglamente de manera inmediata mediante ordenanza la construcción de los presupuestos participativos, que cada año se conforme una veeduría ciudadana para que vigile el cumplimiento de los mismos y, que los concejales ejerzan la fiscalización debida en las obras programadas.
En ese sentido, el Pleno del CPCCS resolvió remitir copia del informe final y técnico al GAD Municipal de Quevedo, para que ejecute las acciones que le corresponde; así como al Concejo Municipal, dado que es el órgano de legislación y fiscalización del GAD, para que en uso de sus atribuciones regule los temas específicos advertidos por los veedores. Además, la Secretaría Técnica de Participación y Control Social del CPCCS implementará las acciones correspondientes en aras de garantizar los derechos de participación contemplados en la normativa legal y constitucional vigente.
En otro punto, el Pleno del CPCCS aprobó la conformación de dos Veedurías Ciudadanas para vigilar los procesos de selección y designación del Registrador de la Propiedad con funciones y facultades de Registro Mercantil de los cantones Mocha, provincia de Tungurahua y Pallatanga, provincia de Chimborazo.
Mgs. Sofía Almeida Fuentes
Presidenta del CPCCS
Quito, 2 puncha inti killa 2021 wata
927 Yupay Killa
CPCCS pushakkuna Quevedo kitita mañan presupuesto participativo allita paktachichun
GAD Quevedo tikimi 2020 watapi presupuesto participativo nishkata mana alli rurashka shinallati mana paktachishka kamachikunata na katishka ni Llaktayuk Rikuyay shina nin pay willaykillkaypy. Sergio Osorio kari chapakuk shutikunapi rimasha willarka, kay 2 puncha intii killa, Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuyman (CPCCS).
Rikurayaypak willaykillkaypika nin suk ordenanza killkay illamni presupeusto participativo nishkata paktachinakapak, hawalla hawalla apankuna nin. Ña yachay llaktaruna kushkita allita rakita ñamankuna llakipi sakirin nin.
Chaymanta rikuraypi llamkakkunaka mañan, kamchipi nishkata paktachichun, llaktarunakunaman allita yanapachun willaykunawan, presupuestos participativo hawmanta shuk ordenanza killkayta utka rurachun, watanti watanti suk rikurayayta wiñachichun kayta imashina apayta chapachun, concejales pushakkunatapish nin llamkaykunata chapachun.
Chaymanta, CPCCS Tukuytantarika sinchi yuyarirka Quevedo Kitipi rikurayay tukuri willay killkayta chay llakta pushakkunaman riksichina; Concejo Municipal pushakkunaman rikuchun allita yachasha paktachichun. Yapa CPCCS Secretaría Técnica de Participación y Control Social pay minkashkata ruranka, aynina hayñikunta allita paktachichun imashina kamachiy nin.
Shuk rimaypi, CPCCS Tukuytantarika arinirka ishkay Llakatayuk Rikurayayta wiñachinkapak kaykunata chapankapak Registrador de la Propiedad pushakkunata kay Registro Mercantil awllin pushakkunata ayllankapak kay tikikunatpi Mocha, Tungurahua markapi chasnallata Pallatanga, Chimborazo markapipish.
Mgs. Sofía Almeida Fuentes
CPCCS kamasipak pushakapuk