Quito, 1 de julio de 2021
Boletín de Prensa Nro. 983
Veeduría socializa resultados de vigilancia al cierre de Ferrocarriles del Ecuador
Los integrantes de la Veeduría que vigilaron el proceso de cierre y liquidación de la empresa Ferrocarriles del Ecuador (FEEP EP) dispuesta por el expresidente de la República, Lenín Moreno, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 1057, del 19 de mayo de 2020, socializaron virtualmente los resultados de la vigilancia realizada.
Eddy Chumania Ñacato, coordinador de la Veeduría, dijo que de parte de los veedores hubo compromiso, no así de la mayoría de las instituciones del Estado que están directamente involucradas en el proceso de cierre de Ferrocarriles del Ecuador ya que sus directivos pusieron trabas y no proporcionaron información que los veedores requerían.
Como resultado de la labor los veedores platearon varias observaciones: hasta la fecha no existen inventarios de los bienes sobre todo patrimoniales, las liquidaciones de los trabajadores no se concretaron en su totalidad, existen empresas internacionales dispuestas a recibir la concesión, no se sabe si hay recursos para las desvinculaciones; la gestión de los gerentes de Ferrocarriles no fue la adecuada, por lo que solicitan la intervención de la Contraloría General del Estado, a través de un examen especial.
Entre otros aspectos se recomienda solicitar la asignación de recursos para el cumplimiento de obligaciones con los extrabajadores y personal jubilado, y la conformación de un equipo multidisciplinario para el levantamiento de los activos patrimoniales de Ferrocarriles del Ecuador.
Grecia Díaz, secretaria de la Veeduría, enfatizó que la labor desarrollada fue la oportunidad para ejercer los derechos ciudadanos de fiscalización de la gestión de una empresa del Estado que lamentablemente suspendió su actividad. Ferrocarriles del Ecuador es un bien patrimonial por tanto, no debió cerrar sus actividades, dijo.
Mgs. Sofía Almeida Fuentes
Presidenta del CPCCS