Quito, 21 de octubre de 2021
Unidad Judicial ratifica legalidad de designación de Defensor del Pueblo (e)
La jueza de la Unidad Judicial Penal de la parroquia Iñaquito de la provincia de Pichincha, negó la acción de protección que pretendía dejar sin efecto el nombramiento del Dr. César Marcel Córdova Valverde como Defensor del Pueblo (e), ratificando una vez más que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) ha obrado dentro de la legalidad y legitimidad para realizar esta designación.
Se demostró al país que el accionante, siendo la Directiva de la Asociación de Personas trabajadores y servidoras públicas de derechos humanos de la Defensoría del Pueblo, no es sujeto de vulneración de derechos dentro del proceso de encargo, ya que ninguna garantía fundamental consagrada en la Constitución con relación a esta Asociación ha sido vulnerada.
El CPCCS reitera que, al no existir normativa que determine el procedimiento para designar Defensor del Pueblo encargado, este organismo basó su designación en los criterios emitidos tanto en el Art. 23.- de la Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo como en el Informe sobre la situación de las defensoras y defensores de los Derechos Humanos en las Américas, elaborado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En este sentido el Dr. César Córdova Valverde cumple con el perfil profesional y tiene conocimientos suficientes para ocupar el cargo de Defensor del Pueblo (e).
Además, consciente de la importancia de garantizar estabilidad y legitimidad a la Institución Nacional de Derechos Humanos, cumplió con su atribución legal como una medida administrativa emergente mientras se realiza el proceso de selección del nuevo titular, a través del concurso de oposición y méritos con postulación, veeduría e impugnación ciudadana.
Como Consejo de Participación continuaremos cumpliendo nuestro mandato constitucional de designar autoridades idóneas a través de procesos transparentes con la participación y apoyo ciudadano.
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Conoce más en nuestras redes sociales:
Quito, 21 puncha yaku killa 2021 wata
Unidad Judicial ukumanta kutin ari nin Runakuna Ukllay pushakta minkayta akllashkata
Unidad Judicial Penal ukumanta kispichik warmi, Iñaquito kitillimanta, Pichincha markamanta, Dr. César Marcel Córdova Valverde karita Runakunata Ukllari pushak minkashkata harkayta churashkata mana nirka, shina Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawicnhinamantapash Hatun Tantanakuy (CPCCS) minkayta churashkataka alli rurashka kan nishka.
Kay rurashkata mamallaktaman rikuchishka, Runakunata Ukllari wasimanta Llamkak Tantari,na imapi llakichiskachu kay minkaywan Mamakamachiy ni shuk hayñita waklichishkachu.
CPCCS ukumanta kutikllata nin, Runakunata Ukllay Pushakta ninkachinkapak mana ima ñan tiyashkamantaka, Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo kamachiypa 23 niki nishkata katisha shinallata Informe sobre la situación de las defensoras y defensores de los Derechos Humanos en las Américas, elaborado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) nishkata rikushami
Dr. César Córdova Valverde rikushka mañashkata paktachisha Runakuna Ukllari Pusha shina minkayta charin.
Yapa, Mamallakta Runakunapak Hayñita Rikuk Kamaywasipi yuyarishallati, uktalla minkayta akllarka, mushuk pushakta akllankakama, kayta akllayta allita yupasha, tukuy rikuywan, rikuyayawan yanapaywan akllashka kana kan.
Kay Kamaywaika mamakamachiy nishakat katisha allita rikusha yupasha pushakkunata akllasha katinkami, achikllata rikuchisha, ayninawan llaktayuk yanapaywan.
ECUADOR MAMALLAKTA RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWICNHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY
Mgs. Sofía Almeida Fuentes
CPCCS Pushakapu
Conoce más en nuestras redes sociales: