Quito, 19 de noviembre de 2021
CPCCS AVANZA EN LA CONFORMACIÓN DE COMISIÓN CIUDADANA QUE DESIGNARÁ TITULAR DE DEFENSORÍA PÚBLICA
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) aprobó el Informe de Verificación de Requisitos y Prohibiciones de las y los delegados de las cinco Funciones del Estado, para integrar la Comisión Ciudadana de Selección que llevará adelante el proceso de designación de la primera autoridad de la Defensoría Pública.
En cumplimiento de la normativa vigente para el proceso, se registraron 10 delegados en total, 2 por cada una de las Funciones del Estado: Ejecutiva, Legislativa, Judicial, de Transparencia y Control Social y Electoral, un hombre y una mujer respectivamente, en cumplimiento del principio de paridad.
Una vez revisados y analizados los requisitos y prohibiciones establecidas en la Ley y el Reglamento, el informe concluye que superan esta etapa ocho de los diez delegados presentados. Un delegado de la Función Ejecutiva y uno de la Función Legislativa, se encuentran incursos en la prohibición establecida en el numeral 9 del artículo 21 de la Ley Orgánica del CPCCS, toda vez que están desempeñando cargos de grado 6 y 7, respectivamente, del nivel jerárquico superior.
El Art. 28 del Reglamento de Comisiones Ciudadanas de Selección señala que:
“En el caso de que una delegada o delegado se encuentre incurso alguna prohibición o no cumpla con los requisitos, el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social requerirá a la Función del Estado correspondiente que, dentro del plazo de tres días, proceda a emitir una nueva delegación, bajo la provisión de que al no hacerlo, el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social designará directamente mediante sorteo público al representante de dicha Función de entre sus servidores, que consten en la información que, para el efecto, se solicite al Ministerio de Trabajo”.
Por ello, el Pleno notificará a los titulares de la Función Ejecutiva y Legislativa con el fin de que envíen una nueva delegación, en el plazo establecido.
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Conoce más en nuestras redes sociales:
Quito, 19 puncha aya killa 2021 wata
CPCCS WASIKA KATINMI LLAKTAYUK AKLLAY MINKAKTA SHAYACHIKUN RUNAKUNAPAK KAMAK PUNTA PUSHAKTA AKLLANCHUN
Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy (CPCCS) arinirka Mamallaktapak pishka awllikunapak shutikunata mañashkata, mana ushaykunatapish rikushka pankakunamanta, Llaktayuk Akllayta Apak Minkak shayachinkapak Runakunapak Kamak punta pushakta akllankapak.
Akllayta Kamachiyta katishaka, 10 shutikunata killkarirka, shuk shuk Mamallakta Awllikunamanta isjkay shutikunata killakarishka, Ejecutiva, Legislativa, Judicial, de Transparencia y Control Social y Electoral awllikunapak, shuk kari, shuk warmi pakta kana kan.
Kamachiykunata nishkata katisha mañashkata mana ushaykunapish rikushka hipaka. Chunka shutikunamantaka pushak shitkuna yallirkakuna. Mamallaktapa Awlli,amta shuk shuti, shinallatak Kamachiyrurak Awllikunamanta shuk shuti mana ushaykunata charin, imashina CPCCS Kamachiypa 9 yupaypi nishkata katisha, hatun llamkaypi kashkapi 6 shinallata 7 hawapi kakkuna mana ushankakuna nihun.
Llaktayuk Akllak Apak Minkak Uchillakamachiypi 29 Niki nihun: “En el caso de que una delegada o delegado se encuentre incurso alguna prohibición o no cumpla con los requisitos, el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social requerirá a la Función del Estado correspondiente que, dentro del plazo de tres días, proceda a emitir una nueva delegación, bajo la provisión de que al no hacerlo, el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social designará directamente mediante sorteo público al representante de dicha Función de entre sus servidores, que consten en la información que, para el efecto, se solicite al Ministerio de Trabajo”.
Chaymanata, Tukuytantarika Mamallakta Awllita Kamachiytakamakta tarishkata willanka, kutin mushuk shitita kachachun, pachakunata paktachisha.
ECUADOR MAMALLAKTA RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY
Conoce más en nuestras redes sociales: