Quito, 12 de enero de 2022
Boletín de Prensa Nro. 1291
No habrá nombramientos a dedo: Presidenta del CPCCS
Ante la Asamblea Nacional, Sofía Almeida advirtió que no cederá a las presiones de grupos de intereses oscuros para designar a funcionarios.
La presidenta del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) Mgs. Sofía Almeida informó a los integrantes de la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social de la Asamblea Nacional, sobre el estado de los procesos de designación de autoridades y denunció las presiones recibidas durante la realización de su trabajo.
La presidenta del CPCCS indicó que se ha revisado a cabalidad los procesos de la designación de funcionarios para asegurarle a los ecuatorianos que, quienes ocupan altos puestos en el gobierno son los mejores perfiles para servir a la gente. “Lamentablemente, hay actores políticos que no quieren que hagamos nuestra función de manera libre, porque buscan proteger ese sistema de influyentismo y palancas donde sólo ellos se ven beneficiados” añadió.
“Nuestro compromiso es que nuestro país cuente con autoridades idóneas, capaces, intachables en su conducta, con suficientes y visibles méritos profesionales y personales. No queremos que se repita la bochornosa historia de tener exautoridades en la cárcel o prófugos de la justicia”, enfatizó Sofía Almeida, y añadió que se ha evaluado y comparado la trayectoria profesional de cada postulante en un marco de respeto, tomando en cuenta los principios morales que signifiquen hacer lo correcto.
Sobre los avances en los procesos de selección y designación, la presidenta entregó un informe detallado sobre el avance de los 9 concursos que están en marcha: primera autoridad de la Defensoría Pública, Contraloría General del Estado, Defensoría del Pueblo, renovación parcial de las y los consejeros del Consejo Nacional Electoral y Tribunal Contencioso Electoral, miembros principales y suplentes de la Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria (COPISA), representantes de la ciudadanía de las zonas fronterizas para la conformación del Comité Intersectorial Nacional de Desarrollo de Fronteras, consejeros representantes de la sociedad civil ante los Consejos Nacionales para la Igualdad y el proceso de designación del Superintendente de Compañías, Valores y Seguros.
La Presidenta del CPCCS hizo un llamado a la ciudadanía para que tome parte activa y vigile los procesos de designación de sus autoridades, y a la Asamblea para que ejerza sus competencias de fiscalización de las Funciones del Estado, con el fin de que se garantice la no injerencia en las funciones del Consejo.
“Ha llegado el momento de darle la vuelta a la política vieja, y hacer valer el peso de las y los ciudadanos en las decisiones de gobierno”, dijo Sofía Almeida. “Mientras existan persecuciones y presiones de parte de la vieja política, no podemos construir un país democrático para las futuras generaciones” finalizó.
Mgs. Sofía Almeida Fuentes
Presidenta del CPCCS
Conoce más en nuestras redes sociales:
Quito, 12 puncha kamay killa 2022 wata
1291 Yupay Willay
Na tiyankachu yanka akllaykuna: CPCCS wasipak Pushakapu Sofía Almeida warmi Mamallaktapak Tantanakuy ukupi sinchi nirka na sakishachu akllaypi millay yuyaykuna tiyachun
Ecuador Mamallaktpak Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuymanta (CPCCS) Pushakapu Sofía Almeida willarka Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social ukupi Asamblea Nacional wasimanta, willarka akllay llamkay apakukta shinallatak kay llamkaypi millay eimaykunata chaskishkamantapish.
CPCCS kamaywasimanta pushakapu sinchi nirka kamaywasikunapak pushakkunata akllankapak tukuy pankakunata allita rikushkanchik mamallaktapi alli sumak yuyay pushakkuna akllamkapak tukuykunata yanapay kuchun. “Lamentablemente, hay actores políticos que no quieren que hagamos nuestra función de manera libre, porque buscan proteger ese sistema de influyentismo y palancas donde sólo ellos se ven beneficiados” nirka,
Astawankarin Sofía Almeida nirka “Nuestro compromiso es que nuestro país cuente con autoridades idóneas, capaces, intachables en su conducta, con suficientes y visibles méritos profesionales y personales. No queremos que se repita la bochornosa historia de tener exautoridades en la cárcel o prófugos de la justicia”, shuk shuk shutikunapak pankakunata rikushkanchik, ima ruashka, ima yuyay ima yachay charikunata illita rikusha.
Iskun akllay llamkayta willasha kurka paykunata punta pushakkunata akllay Defensoría Pública, Contraloría General del Estado, Defensoría del Pueblo, Consejo Nacional Electoral y Tribunal Contencioso Electoral chawpi mushuyachi, Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria (COPISA) ukupi minkarichun pushakkunata, Comité Intersectorial Nacional de Desarrollo de Fronteras pusahkakunata, rubnakunapak shutipi Consejos Nacionales para la Igualdad y el proceso de designación del Superintendente de Compañías, Valores y Seguros pushakkunata akllaykuntapish willarka.
CPCCS kamaywasipak Pushakapu llaktarunakunata kayarka pushakkunata akllay llamkaypi kimirisha, shinallatak Asamblea kamachikpushakkunata mañarka Mamallakta Awllikunata rikuykatichun ama ñukachik Tantaripi ama pi makita satichun nirka.
“Ha llegado el momento de darle la vuelta a la política vieja, y hacer valer el peso de las y los ciudadanos en las decisiones de gobierno”, Sofía Almeida warmi nirka. “Mientras existan persecuciones y presiones de parte de la vieja política, no podemos construir un país democrático para las futuras generaciones” rimasha tukurirka.
Mgs. Sofía Almeida Fuentes
CPCCS Pushakapu
Conoce más en nuestras redes sociales: