Quito, 18 de enero de 2022
PRESIDENTA DEL CPCCS AL PAÍS:
En mi calidad de presidenta del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y por responsabilidad con las ciudadanas y ciudadanos es mi deber aclarar lo siguiente:
- Según el Art. 38 de la Ley Orgánica del CPCCS, y al ser un cuerpo colegiado, es una responsabilidad del Pleno tanto la aprobación del Plan Anual de Contrataciones (PAC) como del presupuesto.
- El documento borrador íntegro del PAC fue enviado a todos los miembros del Pleno el día lunes 10 de enero de 2022 y, durante la semana, es decir, hasta el 14 de enero, no se recibieron observaciones.
- El día miércoles 12 de enero se convocó a sesión ordinaria para conocimiento y aprobación del PAC y el presupuesto. Sin embargo, no existió el quórum reglamentario para la instalación de la sesión.
- Conforme a la normativa, realicé una convocatoria extraordinaria para el día viernes 14 de enero, tomando en cuenta la urgencia del plazo estipulado en la Ley.
- El día viernes 14 de enero se realizó la sesión extraordinaria Nro. 2, durante la cual se debatió por cinco horas sobre el PAC y presupuesto. Sin embargo, cuatro consejeros no permitieron su aprobación.
- Las observaciones y dudas de los consejeros y consejeras que votaron en contra o se abstuvieron, llegaron el día lunes 17 de enero, es decir, dos días después de haber culminado el plazo de entrega.
Según la Ley de Contratación Pública, para cumplir con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, sus objetivos y necesidades institucionales, las instituciones deben formular el Plan Anual de Contratación con el presupuesto correspondiente.
“El Plan será publicado obligatoriamente en la página Web de la Entidad Contratante dentro de los quince (15) días del mes de enero de cada año e interoperará con el portal de Compras públicas”.
Está claro que, como institución se ha incumplido la Ley, y ello conlleva además el impedimento de realizar contrataciones, incluidas aquellas relacionadas con los procesos de designación de autoridades. Además, es importante aclarar que sin la aprobación del presupuesto no es posible la realización de pagos porque resultarían pagos indebidos.
Por ello, en beneficio del país y de los funcionarios y funcionarias del CPCCS, estoy tomando las acciones necesarias para solucionar el problema causado por la no aprobación del PAC y del presupuesto, con el fin de continuar con los procesos administrativos para el cumplimiento de nuestras funciones y que no se perjudiquen los derechos del personal que se encuentra actualmente laborando y atendiendo los requerimientos ciudadanos.
Mgs. Sofía Almeida Fuentes
Presidenta del CPCCS
Conoce más en nuestras redes sociales:
Quito, 18 puncha kamay killa 2022
1296 Yupay Willay
CPCCS wasimanta willan Ima Rurashka Paktachik hamanta mamallaktapi yachachinkapak pachakunata
2021 watapi ima Rurashka Paktachik hawamanta ashtawan yachana munakpika, Ecuador Mamallaktapak Hatun Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy (CPCCS) yachachaykunapi kishkachina tukuy mamallaktapi. Kay yachachitaka shuk shuk ima rurashka paktachikkuna wankurikunaman kunka, uraypi nishka shina:
Yapa willayta charina munakpika CPCCS wasimanta yachaykunawan rimapay. Karu kayay chaski srimaka KAYPI LLAPISHKA TARIKI.
Mgs. Sofía Almeida Fuentes
CPCCS Pushakapu
Conoce más en nuestras redes sociales: