Quito, 9 de febrero de 2022
Boletín de Prensa Nro. 1317
Presidenta del CPCCS denuncia injerencias externas en toma arbitraria del edificio de la institución
La presidenta del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Mgs. Sofía Almeida, denunció que el día de hoy, 9 de febrero, el edificio matriz de la institución amaneció acordonado por miembros de la Policía Nacional, quienes respaldaron el ingreso por la fuerza de los consejeros Francisco Bravo, Hernán Ulloa, María Fernanda Rivadeneira e Ibeth Estupiñán.
La presidenta señaló que presentará una denuncia en la Fiscalía General del Estado, pues los consejeros mencionados incurrieron en un delito de daño a la propiedad pública al forzar las cerraduras de las puertas de la sala de sesiones del Pleno del CPCCS, para acudir a una sesión que se convocó de manera virtual. Debido a varios casos de contagios de Covid entre el personal, se decidió instalar la modalidad de teletrabajo hasta que se verifique que haya pasado el riesgo de bioseguridad, por lo tanto no se ha autorizado el ingreso de los servidores al edificio.
El funcionario policial a cargo del operativo manifestó a la presidenta Almeida, vía telefónica, que su presencia se debía a una disposición verbal por pedido del consejero Hernán Ulloa. En consecuencia, no existe ningún documento que autorice dicho operativo, ni ninguna petición oficial de la presencia policial a través de la máxima autoridad administrativa del CPCCS.
En ese sentido, la Mgs. Sofía Almeida, señaló que esta acción se puede interpretar como una injerencia de otras funciones del Estado en el trabajo del CPCCS, con el claro fin de boicotear los procesos de designación de autoridades.
Además, hizo un llamado al presidente de la República, Guillermo Lasso, para que haga respetar la Constitución, de modo que no haya intromisión en las funciones del Estado, y que disponga el retiro del personal policial y, con ellos, de las personas que no se encuentran autorizadas a ocupar las instalaciones del CPCCS. Acotó que no descarta interponer acciones ante organismos internacionales por los actos de transgresión suscitados.
Indicó también, que se suspendió la sesión ordinaria del Pleno Nro.5 programada para esta fecha, hasta que se tenga una decisión en firme sobre las medidas cautelares solicitadas para evitar que se realicen acciones golpistas que afecten la institucionalidad del Consejo. Con respecto a la sesión extraordinaria Nro.3, se informó que la reinstalación fue convocada para el martes 15 de febrero de 2022 a las 16:00.
Finalmente, recordó que en la Asamblea Nacional inició el proceso de juicio político contra los cuatro consejeros por sus reiteradas acciones en contra de los procesos de designación de autoridades, pedido al que se han sumado más de 80 asambleístas. “Están destruyendo la institucionalidad del país, Ecuador no merece a estos consejeros golpistas, les invito a que hagamos lo correcto” concluyó.
Mgs. Sofía Almeida Fuentes
Presidenta del CPCCS
Conoce más en nuestras redes sociales:
Quito, 9 puncha panchi killa 2022 wata
1317 Yupay Willay
CPCCS Pushakapumi ninanta willan kanchamanta shamusha kamaywasita hapishakakuna
Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuymanta (CPCCS) pushakapukk Mgs. Sofía Almeida warmimi, ninanta willan kay 9 puncha panchi killapi, kamaywasita hapishkakuna kancha yanapaywa, ñukanchikpak kamaysita manyapi Mamallaktapak Awkarunakunata shayarishka pakaririka, paykunami Francisco Bravo, Hernán Ulloa, María Fernanda Rivadeneira e Ibeth Estupiñán yaykuchun yanaparka.
Pushakpuka nirka Fiscalía General del Estado ukupi huchachita churanka, pay consejero pushakkunaka punkunata tankasha wakklisha tanatri ukuman yaykushkakuna, chay tantarika sirma hillakunapi rurankapak kayarka karka.Tawaka llamkakkuna Covid unkuy hapishka kashkamanta, chaymanta wasimanta llamkakunchik, kay unkuy llakikuna chinkakkama, chaymanta kamaywasimanta mana pi yayakuna karka, nirka.
Awkarunata Almeida pushakapu karu kayaypi tapushaka shina nirka, kaypi kanchi Hernán Ulloa consejero shimiwanlla kayashkamanta, kutichirka. Shina, na ima willkay panka tiyanchu chapa runakuna chayta rurachunpak, CPCCS wasipak kamak na ima mañay tiyanchu.
Kay shina, Mgs. Sofía Almeida warmika nirka, kay ruraykunaka rikunchik CPCCS wasipi llamkayta kanchamanta satikunkuna, pushakunata akllay llamkaypi ama katinkapak.
Yapa, mamallaktpak pushakapu Guillermo Lasso karita kayarka, Mamakamachipi nishkata paktachichun, chaparunakunata kamaywasimanta anchuchichun, shinallatak chay ukupi kakkunatapish shukshichun. Chaymanta ista kamaywasikunapi huchachita churakrini, nisha rimarka.
Shinallata willarka, katikati 5 niki tantarika mana tiyarka karka, kay medidas cautelares nishka churashkamanta ima paktachishka rikunkakama ama Kamaywasipak wakklik tiyachun. 3 Niki wakintaritaka, 15 puncha panchi killapi, 2022 watapi paktachinaman kayachiy tiyan, 16:00 chishi pachapi, nirka.
Tukuripi, yuyachirka Mamallakta Tantaripika ukupi juicio política nishkata ruranaman willaky tiyan chushku pushakkunata, mana pushakkunata akllay apachun sakishkamanta, kay mañaymanka 80 asambleístas kari warmikuna yanapakun. “Están destruyendo la institucionalidad del país, Ecuador no merece a estos consejeros golpistas, les invito a que hagamos lo correcto” nisha tukuririka.
Mgs. Sofía Almeida Fuentes
CPCCS Pushakapu
Conoce más en nuestras redes sociales: