Quito, 02 de febrero de 2022
Boletín de Prensa Nro. 1311
Presidenta del CPCCS hizo un llamado a la Asamblea para frenar atropellos en contra de la democracia
La presidenta del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) Mgs. Sofía Almeida hizo un llamado a la Asamblea Nacional, para que se pronuncie a favor del respeto al libre actuar de los poderes del Estado, con el fin de poner un alto a los atropellos que frenan el fortalecimiento de las instituciones y la democracia. Estas declaraciones las realizó durante la comparecencia ante la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social de la Asamblea Nacional.
La Presidenta del CPCCS indicó que el trabajo de la institución es asegurarse que quienes aspiran a cargos públicos sean perfiles intachables y evitar que las presiones políticas tengan más peso que las capacidades y trayectoria de cada uno de los candidatos, “porque cuando se dan designaciones a dedo, la sociedad civil es quien paga los platos rotos de la corrupción” aseguró.
Añadió que un grupo de consejeros ha orquestado una conspiración para removerla del cargo de presidenta y que ello podría configurar un delito de usurpación de funciones, porque no es a ellos a quienes les corresponde remover o mantener la presidencia del Consejo, sino a otras autoridades.
“No podemos permitir que una pequeña minoría haga rehén al país entero de sus decisiones. Ni que los grupos de poder sigan teniendo la voz final sobre quién vigila y regula el actuar de las diferentes instancias gubernamentales” aseveró
Sofía Almeida reiteró su compromiso de defender a toda costa al pueblo ecuatoriano, a pesar de las calumnias, persecuciones y desinformación a la opinión pública de la que ha sido víctima. “Estoy del lado de la justicia, el derecho, y la razón. Si eso me genera ataques, por amor a mi país, estoy dispuesta a soportarlos. He hecho y seguiré haciendo lo correcto” finalizó.
Mgs. Sofía Ameida Fuentes
Presidenta del CPCCS
Conoce más en nuestras redes sociales:
Quito, 02 puncha panchi killa 2022 wata
1311 Yupay Willay
CPCCS wasipak pushakapuk Mamallaktatantanakuyta kayarka tukuylla yuyayta ama waklichichun nisha
Ecuador Mamallakpak Runa Tantanakuymanta Ñawicnhinamantapash Hatun Tantanakuymanta pushakapu Mgs. Sofía Almeida warmika Mamallakta Tantanakuyta shuk kayayta rurarka, Mamallaktapak ushaykuna chichan llamkay charichun mañarka, kamaywasita llakichikta harkachun, kay Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social ukupi Mamallakta Tantarimanta rimasha.
CPCCS wasipak Pushakapuka nirka kamaywasipak llamkayka kan alli shunkuwan, alli yuyaywan kari mana kaspaka warmi pushak tukuchun ama shukpaklla yuyay mishachun “porque cuando se dan designaciones a dedo, la sociedad civil es quien paga los platos rotos de la corrupción” mirka.
Yapa nirka shuk consejeros pushakkuna tantarisha ñukata pushakapumanta anchuchina munankuna, shina paktachikpika paykunaka shuway shina rikurink, mana paykunata Consejo pushakapukta anchuchina chaypisakina mana ima rikunchu, kutishun apukkuna rikuna tukun, nirka.
“No podemos permitir que una pequeña minoría haga rehén al país entero de sus decisiones. Ni que los grupos de poder sigan teniendo la voz final sobre quién vigila y regula el actuar de las diferentes instancias gubernamentales” nisha rimarka
Sofía Almeida warmika kutin nirka, ñukaka ecuadormanta runakunata karkashami, kamikpipash, katikukpipash, ñuka llamkaymanta shullakukpipash nirkami. “Estoy del lado de la justicia, el derecho, y la razón. Si eso me genera ataques, por amor a mi país, estoy dispuesta a soportarlos. He hecho y seguiré haciendo lo correcto” rimasha tukuririka.
Mgs. Sofía Ameida Fuentes
CPCCS Pushakapu
Conoce más en nuestras redes sociales: