Quito, 17 de marzo de 2022
Boletín de Prensa Nro. 1364
CPCCS invita al Foro por el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) invita a la ciudadanía y medios de comunicación al Foro en reconocimiento al 21 de Marzo como: Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.
Durante el Foro se tratarán temas relativos al principio de igualdad en el marco constitucional del Ecuador, la importancia de la eliminación de la discriminación racial, el aporte de la participación ciudadana en la lucha contra la discriminación racial y étnico cultural y los avances en el acceso a la educación superior para pueblos y nacionalidades.
El evento contará con la participación del presidente del CPCCS Hernán Ulloa Ordóñez; la vicepresidenta María Fernanda Rivadeneira; el consejero Francisco Bravo; el secretario de Pueblos y Nacionalidades Luis Pachala; el rector de la universidad Amautay Wasi Pablo Pomboza, y Neiser Ninabanda, coordinador general de Interculturalidad del CPCCS.
El evento se realizará en la sede del CPCCS en Quito, calle Santa Prisca 425 y Vargas, desde las 15:00.
Abg. Hernán Ulloa Ordóñez
Presidente del CPCCS
Quito, 17 puncha pawkar killa 2022 wata
1364 Yupay Willay
CPCCS kunpan kay Hatunrimayman Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial puncha kashmanta
Ecuador Mamallaktapak Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy (CPCCS) tukuy llaktarunakunata haylli willaykunaman kayachin kay Hatunrimayman kay 21 puncha Pawkar killa kashkamanta kayshina: Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial kashkamanta.
Kay hatunrimayka kay hawamanta rimakrin Ecuador Mamallaktaoak kamachikunapi sapi paktayta riksikmanta, tawka kawsay cahrikunata Chikanyachi llakikunata tukurichunmanta, imashina llaktayupak ayninapi kay shuktik unancha, kawsay charikunata chikanyay llakikuna tiyakmanta yanapan shinallatak hatun yachanawasikunapi tawka kawsaykuna charikkuna yachaykunapi yaykukuchun.
Kay hatun rimayka CPCCS Pushakapu Hernán Ulloa Ordóñez, katikpushak María Fernanda Rivadeneira; Francisco Bravo pushak; pay secretario de Pueblos y Nacionalidades Luis Pachala pushak; Amautay Wasipak hatun pushak Pablo Pomboza, shinallata Neiser Ninabanda, coordinador general de Interculturalidad del CPCCS ukumanta.
Kay rimayka apakrin CPCCS kamakwasipi, Quito kitipi, kay Santa Prisca 425 y Vargas, 15:00 chishi pachakama.
Abg. Hernán Ulloa Ordóñez
CPCCS Pushakapu