Quito, 18 de mayo de 2022
Boletín de Prensa Nro. 1454
Panelistas apoyan criterio del presidente del CPCCS sobre designación del titular del CJ
La Corte Constitucional debe definir la manera de resolver las discrepancias jurídicas respecto de la designación del titular del Consejo de la Judicatura, una vez que el Dr. Álvaro Román ha presentado una acción extraordinaria de protección, según opinión del presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Hernán Ulloa, postura que fue compartida por los panelistas que lo acompañaron en el foro virtual “La participación ciudadana en procesos de selección de autoridades de control”.
El vocal suplente de la extitular, María del Carmen Maldonado, según mandato del CPCCS Transitorio, es el Dr. Álvaro Román, quien en efecto, no proviene de la fuente que requiere la norma constitucional para ocupar la presidencia; sin embargo, no le compete al CPCCS removerlo ni quitarle su condición de vocal: “Nos vemos impedidos de revisar las decisiones adoptadas por el CPCCS Transitorio por sentencia de la Corte Constitucional. El CPCCS no se va a dar el lujo de tomar decisiones que afecten la institucionalidad del país” indicó Hernán Ulloa, criterio que fue avalado por los participantes del evento, la Dra. Vanessa Aguirre, expresidenta de la Comisión Calificadora para la renovación parcial de la Corte Constitucional; y, Darwin Seraquive, exsecretario General del CPCCS Transitorio.
Al referirse a los procesos de designación de autoridades que lleva adelante el CPCCS, el presidente Ulloa indicó que uno de los propósitos de su administración fue retomar la confianza de la ciudadanía, por lo que fue necesario realizar una auditoría jurídica, revisar, homologar, transparentar procesos y enrumbar la institución por un camino de diálogo y consensos. “Nosotros hemos desmontado una plataforma que estaba diseñada para teledirigir los procesos, el día de hoy hay la garantía absoluta de que no existen injerencias de ninguna clase” indicó.
Acotó que, para garantizar la transparencia en los concursos, las sesiones de los equipos técnicos se transmiten en vivo por las plataformas informáticas del Consejo y cuentan con la presencia de los veedores ciudadanos que vigilan los procesos.
Además, señaló que hay considerables avances en la conformación de las Comisiones Ciudadanas de Selección que ejecutarán los concursos de designación de los titulares de la Defensoría Pública y de la Contraloría General del Estado. Estima que, de avanzar como corresponde en los cronogramas, estas autoridades estarían designadas, aproximadamente, entre tres meses a tres meses y medio.
El evento es parte del ciclo de jornadas “Ecuador transparente y honesto en la post pandemia 2022”, organizadas por la Función de Transparencia y Control Social, junto con la Cámara de Comercio de Quito y la International Chamber of Commerce, donde también participó Rocío Bastidas, veedora ciudadana.
Abg. Hernán Ulloa Ordóñez
Presidente del CPCCS
kichwa