Quito, 15 de junio de 2022
Boletín de Prensa Nro. 1494
Se realizaron las Audiencias Públicas de Impugnación en el proceso de conformación de la Comisión Ciudadana que designará Defensor Público
Tal como lo indica la normativa vigente para el proceso de conformación de la Comisión Ciudadana de Selección que designará al titular de la Defensoría Pública, este 15 de junio se realizaron nueve Audiencias de Impugnación. Los postulantes ejercieron su derecho a la defensa y presentaron las pruebas de descargo.
1.- Postulante impugnado: Fausto Michel Ramón Galan
Impugnante: Klever Patricio Chacaguasay Malan
El Sr. Chacaguasay indicó que ha impugnado al postulante porque registra un impedimento para ejercer un cargo público, en razón de que reporta deuda con el Servicio de Rentas Internas (SRI). Presentó el certificado entregado por la autoridad competente.
El postulante indicó que al momento de rendir su declaración juramentada, en la que indicó que no tenía deudas con el Estado, en efecto no mantenía ningún tipo de prohibición. Sin embargo, posteriormente se le presentó un rubro de 12 centavos en el SRI, que fue inmediatamente cancelado, por lo que, al momento no registra deudas ni otro impedimento para ejercer cargo público.
2.- Postulante impugnado: Fausto Michel Ramón Galan
Impugnante: Mateo Sebastian Pillajo Quinapallo
El impugnante señaló que el postulante registra impedimento para ejercer cargo público en el Ministerio de Trabajo por tener deudas con el SRI. A lo que el impugnado, Fausto Ramón se ratificó en los argumentos antes presentados y, además, entregó al Pleno del CPCCS el acta de entrega-recepción de su postulación y un comprobante de pagos del SRI, en el cual registra que al momento de presentar su postulación no presentaba esa deuda de 12 centavos, que ya se encuentra cancelada.
3.- Postulante impugnado: Alexis Jimmy Torres Pullotasig
Impugnante: Klever Patricio Chacaguasay Malan
El Sr. Chacaguasay señaló que el postulante registra un impedimento legal para ejercer un cargo público en razón de que reporta deudas pendientes con el Consejo de Regulación Desarrollo y Promoción de la Comunicación (Cordicom), por lo que el postulante incurre en una prohibición para desempeñar un cargo público, según lo establecido en la Ley Orgánica de Servicio Público.
El postulante indicó que, por temas de pandemia, terminó su relación laboral con el Cordicom, y conoce que, dentro de su liquidación, se le entregó un pago adicional a su favor. Sin embargo, dijo que el impedimento registrado en el Ministerio de Trabajo no corresponde a la función que realizaría en calidad de Comisionado Ciudadano porque no es un cargo público.
4.- Postulante impugnado: Alexis Jimmy Torres Pullotasig
Impugnante: Julio Alexander Escobar Chicaiza
El ciudadano Julio Escobar impugnó la candidatura del postulante Alexis Torres, por encontrarse incurso en impedimento legal para ejercer cargo público, en razón de mantener una deuda con el Cordicom. Adjuntó el certificado de validación de registro del impedimento legal, emitido en el sistema informático del Ministerio de Trabajo.
El postulante ratificó su alegato inicial de que el ejercicio como Comisionado Ciudadano no representa una relación laboral directa con el Consejo de Participación Ciudadana. Acotó, que al momento de postularse al concurso cumplía con todos los requisitos del reglamento, lo que incluye no incurrir en las prohibiciones establecidas.
5.- Postulante impugnado: Jorge David Ruilova Santander
Impugnante: Klever Patricio Chacaguasay Malan
El Sr. Chacaguasay indicó que el postulante registra en el Sistema Satje del Sistema Judicial, una sentencia condenatoria, ejecutoriada y cumplida por el delito de robo, por lo que inlcumple con el Reglamento de Comisiones Ciudadanas de Selección, ya que al haber cometido un delito de acción pública estaría demostrada su falta de probidad.
El abogado patrocinador del postulante, Dr. Sergio Vásquez, indicó que la denuncia presentada carece de fundamento legal y técnico. Señaló que la causa está incompleta pues no se ha presentado toda la documentación. Añadió que su defendido ya cumplió su obligación con la sociedad y el Estado, y se encuentra completamente facultado para ejercer un cargo público.
6.- Postulante impugnado: Jorge David Ruilova Santander
Impugnante: Segundo Moisés Tibanlombo Bayas
El impugnante señaló que el expediente de la postulación del Sr. Ruilova presenta inconsistencias, especialmente en lo relativo a su experiencia laboral. Manifestó que algunos de los documentos no se encuentran certificados por notario público, por lo que carecen de validez. Acotó que no acredita debidamente su experiencia laboral y que existe un error de cómputo en la calificación otorgada al postulante, pues no correspondería a los méritos que acredita su expediente.
El abogado del impugnado señaló que sí existe la certificación de sus títulos de tercer y cuarto nivel, otorgada por la SENESCYT y que en su expediente se encuentran las certificaciones de su experiencia laboral que, por ser abogado, no se registra en relaciones de dependencia directa. Añadió que el puntaje asignado en la valoración de méritos, sí corresponde a los documentos acreditados.
7.- Postulante impugnado: Jorge David Ruilova Santander
Impugnante: Mateo Sebastian Pillajo Quinapallo
El Sr. Pillajo indicó que el postulante registra en el Sistema Satje del Sistema Judicial, una sentencia condenatoria, ejecutoriada y cumplida por el delito de robo, cuya sentencia fue emitida por el Juzgado de Garantías Penales. Dicho delito en contra de la propiedad se habría cometido mientras ejecutaba una delicada función de docencia en un colegio. Por lo que no tendría la probidad notoria para ser designado como Comisionado Ciudadano.
El abogado representante del postulante indicó que nadie puede ser discriminado por su pasado judicial, y que el Sr. Ruilova ya cumplió su pena con la sociedad por lo que puede participar en cualquier evento y desempeñar cualquier cargo privado o público. Lo contrario, indicó, sería discriminar al postulante.
8.- Postulante impugnado: Jorge David Ruilova Santander
Impugnante: Ljubica Marcela Fuentes Ortiz
La impugnante manifestó que existen irregularidades en los documentos presentados por el postulante en cuanto a capacitaciones, experiencia laboral, entre otros, los cuales no están certificados ni elevados ante notario, como indica la normativa vigente, que establece que los documentos deben ser originales o copias certificadas.
El abogado Sergio Vásquez, representante del postulante, señaló que en el expediente consta la certificación de la Senescyt que certifica los títulos de tercer y cuarto nivel del Sr. Ruilova. En el caso del documento de docencia, el Abg. indicó que se adjuntó el documento que acredita la certificación de la titularidad como docente.
9.- Postulante impugnada: María José Valverde Borja
Impugnante: Jefferson Ángel Izquierdo Yánez
El impugnante señaló que la postulante Valverde realiza proselitismo político, expresamente prohibido por la normativa vigente. También señaló que la impugnada laboró en la Defensoría Pública durante la gestión de personas que participarían en el nuevo concurso para ocupar la titularidad de dicha institución, lo que sería un conflicto de intereses; y que existirían irregularidades administrativas en su ingreso a la Defensoría Pública, según un informe de la Contraloría General del Estado.
La impugnada argumentó que el informe de la Contraloría no realiza ninguna observación a su designación y desempeño en la Defensoría Pública. Añadió que el activismo político está prohibido por la normativa únicamente mientras los Comisionados Ciudadanos se encuentran en funciones; sin embargo, señaló que al trabajar en la Función Legislativa, la publicación del trabajo que realizan los asambleístas no se considera campaña política, sino difusión oficial.
En el caso de las siguientes impugnaciones:
- Katherin Anthonela Flores Naranjo, en contra de Jorge David Ruilova
- Manuel Armando Alencastro Chuez en contra de Gabriela Alexandra Cadena García
- Teresa Paola García Flores en contra de Tania Elena Chamorro Paltin
Los impugnantes no se presentaron a la audiencia.
Le corresponde a la Asesoría Jurídica realizar un informe de procedencia o improcedencia de las impugnaciones. En caso de no ser aceptada la impugnación se dispondrá en forma motivada su archivo. De ser aceptada la o el postulante será descalificado y no podrá continuar en el proceso.
Abg. Hernán Ulloa Ordóñez
Presidente del CPCCS
Quito, 15 puncha raymi killa 2022 wata
1494 Yupay Willay
Tukuy Rikuypi harkay rimaykunata uyachinka kayka Llaktayuk Akllak Minkak tukunkapak Defensoría Pública punta pushakta akllanka
ImashinaComisión Ciudadana de Selección Uchillakamachiy Defensoría Pública punta pushakta akllankapak nin, kay 15 punchapi raymi killapi aparkami iskun Audiencias Públicas nishkata. Akllak minkak tukunkapak kimirikkunami paykunata harkay churashkamanta rimaykuna uyarka, shinallataka paypish atirisha rimarkakunami.
1.- Harkay rimayta chaskik: Fausto Michel Ramón Galan
Harkay rimay churak: Klever Patricio Chacaguasay Malan
Chacaguasay karika rikuchirka payka akllaypi kankapak na allí runa kan, kay Servicio de Rentas Internas (SRI) wasiman mana kullki kunata paktachishkamanta. Shuk willay pankata rikuchirkami.
Akllak tukunkapak mishaypi kakka nirkami, mañay pankakunata kuk pachapika mana chay tipita charirkanichu nisha atirirka, chaymanta Mamallaktamanta nima kullki kuna charinichu, chaymanta na ima harkay charishkanichu nirka. Shinapish rikuhaka 12 centavos kullkillatalla kuna tukurka SRI kamaywasina, ukta chay kullkitaka kurka, kunanpika na ima sullki kuna shukshicnchu chaymanta mishaypi katinalla kani.
2.- Harkay rimayta chaskik: Fausto Michel Ramón Galan
Harkay rimay churak: Mateo Sebastian Pillajo Quinapallo
Harkay rimay churak nirkami Ministerio de Trabajo ukupi rikusha nin payka ima llamkaytapi mana yaykuna ushanchu willkay shukshin SRI wasipi kullki na kushkamanta. Harkay rimayta chaskik Fausto Ramón karika nirka kutinllata imashina hawapi nirka kutichirka, CPCCS Tukuytantariman kurka SRI wasipi kullki kushkata willay pankata, mishyapi yaykuy pachapika 12 centavos kullki kuna mana shukshirachu.
3.- Harkay rimayta chaskik: Alexis Jimmy Torres Pullotasig
Harkay rimay churak: Klever Patricio Chacaguasay Malan
Chacaguasay Harkay rimay churakka nirka, payka mana mishaypi yaykuna ushanchu Consejo de Regulación Desarrollo y Promoción de la Comunicación (Cordicom) ukupi kullkita mana kushkamanta, na ushaypi charin chaymanta mana llamkaypi yaykuna ushanchu nisha atirirka, Ley Orgánica de Servicio Público kamachipi nin.
Harkay rimayta chaskik, millay unkuymanta Cordicom ukupi llamkay tukurirka, shukllishkamanta kullkita kukpi yapa kushka kurka. Ministerio de Trabajo kamaywasipi kukshishka willay mana shinachu Akllak tukunkapak ushanimi mana cargo público nishka kanchu, nirka.
4.- Harkay rimayta chaskik: Alexis Jimmy Torres Pullotasig
Harkay rimay churak: Julio Alexander Escobar Chicaiza
Julio Escobar kari harkay rimay churarka pay Alexis Torres kariman, na llamkayta charinkapak ushanchun, Cordicon kamaywasipi kuskita mana tikrachsihkamanta. Mana ushay willay panakata rikuchirka, Ministerio de Trabajo ukumanta shukshichishkata.
Harkay rimayta chaskikka nirka atirirka Llaktayuk Allak Minkak kakpi mana Consejo de Participación Ciudadana ukupi kimirik kan. Yapa nirka, killkarik pachapika tukuy mañashkata paktachirkani, nirka.
5.- Harkay rimayta chaskik: Jorge David Ruilova Santander
Harkay rimay churak: Patricio Chacaguasay Malan
Chacaguasay kari harkay rimay churak nirka, Sistema Satje del Sistema Judicial ukupi shukshin, shuk huchachiska charishkata shuwashkamanta, chaymanta mana Reglamento de Comisiones Ciudadanas de Selección nishkata mana paktachikuhun, chaymanta na lli runa kan chay mishaypi kankapak.
Harkay rimayta chaskikpak shutipi, Dr. Sergio Vásquez karimí shuk kamachikamakmi rimarka, rimashka mana kamachi nishkata katinin. Harkaypi mana tukuy pankuanata kushka. Huchaskimanta wanachik chaskirka allí kahun chaymanta mishaypi yaykunkapak ushanmi nirka.
6.- Harkay rimayta chaskik: Jorge David Ruilova Santander
Harkay rimay churak: Segundo Moisés Tibanlombo Bayas
Harkay rimay churak nirka, Ruilova karika llullaska kaypi llamkashkani nisha, manaris charikpi. Tukurishka nik pankakuna mana kamaywasipak aspiwan kahun. Yupaykunapi rikusha yapa churashka na allí pankaunata allí paktachishapish.
Harkay rimayta chaskikpak shutipirimak nirka SENESCYT ukupi pankakuna tiyanmi chyapi rikuchikun yachaykuna tukurishkata, yupay shurkushkaallimi kahun pankakuna yallishchishkamanta, nirka.
7.- Harkay rimayta chaskik: Jorge David Ruilova Santander
Harkay rimay churak: Mateo Sebastian Pillajo Quinapallo
Pillajo kari harkay rimay churaknirka, kay Sistema Satje del Sistema Judicial ukupi willay tiyakun shuwashkamanta huchay tukushka, Juzgado de Garantías Penales ukupi tiyakun. Kay shuway rurashka shuk yachanawasipi pay yachachik kashpa. Chaymanta mana LLaktayuk Akllay Minkay tukunkapak ushanmi nin.
Ruilova karip harkay rimayta chaskikpak shutipi kamachiykamak nirka ña pay huchata paktachirka chaymanta llamkaykunata charinkapak ushnami nirka. Ashtawankartin kay huchachiwanka chikanyachisha munankaunanirka.
8.- Harkay rimayta chaskik: Jorge David Ruilova Santander
Harkay rimay churak: Ljubica Marcela Fuentes Ortiz
Harkay rimay churakka nirka mañashka panakakunapi llulashpa kushka, pay llamakyamanta yachamantapish, niskakunataka mana shuk notario aspiwan kahun imashina kamchikuna nin, aspishka rikuna illanmi nin.
Harkay rimayta chaskik karipak Sergio Vásquez karika nirka, Ruilova karipak willaykunaka Senescyt kamaywasi ukupi kimsa niki chusku niki yachaymanta willaykuna tiyakunmi. Yachachik shina kashkata willay pankata patarishkanchik nirka.
9.- Harkay rimayta chaskik: María José Valverde Borja
Harkay rimay churak: Jefferson Ángel Izquierdo Yánez
Harkay rimay churakka nirka Valverde runaka llakichina munakun. Ashtawanrin harkay hawanta kutichinkapakka Defensoría Pública kamaywasipi killkarka nirka, pi mishaypi yayakukkunawan chaymanta mana allí kan, shukkunaman llamkankapak yayakuna munan, Defensoría Pública ukuman yaykunkapak na ushanchun, shinami Contraloría General del Estado rikuypi nishka tiyakun nirkamki.
Harkay rimayta chaskik warmika kutichirka Contraloría ukumanta willay killkayka mana ima nin Defensoría Pública ukupi llamkakmantaka. Kay activismo político nishkata rurankapakka nin kay LLaktayuk Akllay Minkakpi ña llamkakukpi rurasha wanachin nirka; Función Legislativa ukupi llamkakukpi, kamachiyrurak mashipak willaykunata chutachishpaka na campaña política, chayka willay kuna kan nirka.
Paykunapak harkay rimaykunaka:
- Katherin Anthonela Flores Naranjo, harkay rimayta churakka pay Jorge David Ruilova Harkay rimayta chaskichirka:
- Manuel Armando Alencastro Chuez harkay rimayta churakka Gabriela Alexandra Cadena García warminan harkay rimayta chaskichirka
- Teresa Paola García Flores harkay rimayta churakka Tania Elena Chamorro Paltin warminan Harkay rimayta chaskichirka
Harkay rimayta churakka mana chayamushka tukuylla rikuypi rimay pachaman.
Kay wamantaka Asesoría Jurídica ukumantami shuk willaykillkayta ruranka harkay rimaykuna yallin mana yallikta rikuchun. Mana nikpishuk killkay tiyanka chaymanta wakichinkami. Pi arikikpika mana mishaypi katinkachu.
Abg. Hernán Ulloa Ordóñez
CPCCS Ñawpachik pushak