Quito, 3 de agosto de 2022
Boletín de Prensa Nro. 1546
CPCCS exhorta que se reconozca la gesta patriótica y libertaria de Esmeraldas
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) resolvió, este 3 de agosto, realizar dos exhortos al presidente de la República, relativos a la memoria histórica de Esmeraldas.
Walter Rivera, historiador de la fundación Eloy Alfaro, expuso ante el Pleno del CPCCS, que en el Reglamento General de la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep) se establece un calendario con las fechas de creación de todos los cantones del Ecuador, donde se registra erróneamente la fecha de cantonización de Esmeraldas como el 25 de julio. Razón por la cual, el Pleno del CPCCS resolvió exhortar al presidente de la República, para que reforme de manera inmediata la disposición general cuarta del mencionado Reglamento, cambiando la fecha de cantonización de Esmeraldas al 25 de junio de 1824, como corresponde de acuerdo a los documentos históricos.
Además, el Pleno del Consejo resolvió exhortar al Presidente de la República, para que declare el 5 de agosto de 1820 como reconocimiento de la gesta patriótica y libertaria de Esmeraldas como medida de reparación, reconocimiento y resarcimiento de la realidad histórica de la provincia y de sus ciudadanos. Así mismo, exhortar al Ministerio de Cultura y Ministerio de Educación para que se informe del cumplimiento del exhorto de noviembre de 2017, realizado por la Asamblea Nacional, para concretar las acciones de reparación, reconocimiento y resarcimiento a la realidad histórica de la provincia de Esmeraldas y se comprometan a realizar las actividades pendientes para cumplir esta reparación.
La consejera Ibeth Estupiñán, proponente de ambas resoluciones, destacó que se ha realizado un trabajo conjunto con los mencionados ministerios y se cuentan con informes de la Academia de Historia Nacional, para que se realice este justo reconocimiento a los esmeraldeños que iniciaron la gesta independentista el 5 de agosto de 1820.
Abg. Hernán Ulloa Ordóñez
Presidente del CPCCS
Quito, 3 puncha karwa killa 2022 wata
1546 Yupay Willay
CPCCS kayan kay riksichun nin la gesta patriótica y libertaria de Esmeraldas kitipa
Ecuador Mamallaktapak Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy (CPCCS) tukuytantari yuyarirka, kunan 3 puncha karwa killa, ishkay niki kayayta rurankapak Mamallakta Pushakta, Esmeraldas kawsaymanta.
Walter Rivera kari, Eloy Alfaro wiñaymanta yachay, CPCCS Tukuytantaripi rimarka chaypi nirka, Reglamento General de la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep) killkaypi Ecuador mamallaktpak kitikunapak wiñashka punchakunata killkasha churan, chaypi Esmeraldas kitipa wiñay 25 puncha sitwa killa na allí kan willay kan nirka. Chaymanta, CPCCS Tukuytantari yuyarirka Mamallaktapak Pushakta kayana, allichichun kay Uchillakamachiy kushku nikipi allichichun, Esmeraldas kiti wiñayka 25 puncha raymi killapi 1824 watapi kan nisha, imashina ñawpa kamukkunapi nin, nirka.
Yapa, Tantarika sinchi yuyarirka Mamllakta Pushakta kayana, 5 puncha karwa killa 1820 watapi Esmeraldas markapak kispichik pacha kakta willkasha allichichun, shina rurasha unancha willaykuna hatunyachinka shinallatak llaktayukkunapakpish. Shinallatak, Ministerio de Cultura y Ministerio de Educación kamaywasita kayankapak, aya killa 2017 watapi Asamblea Nacional ukupi mañashka, Esmeraldas markamanta runakunata unancha willaykuna riksichun, allichichun.
Ibeth Estupiñán warmimi kay ñamytaka rurarka, kayta rurankapakka tawka kamaywasikunan llamkashkanchi shinallata Mamallakta Yachaypi killkashka kan, 5 puncha karwa killa 1820 watapi unancha kashkamanta rikischin, nirka.
Abg. Hernán Ulloa Ordóñez
CPCCS Ñawpachik pushak