Quito, 08 de septiembre de 2021
Boletín de Prensa Nro. 1586
CPCCS aprueba informes y convoca nuevas Veedurías Ciudadanas
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) aprobó informes de Veedurías relacionadas con: el cumplimiento del Código Orgánico de Organización Territorial (COOTAD) por parte de Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de Manabí y el Plan de Vacunación en Tulcán. Además convocará a nuevas Veedurías a procesos de contratación a nivel nacional.
El primer informe aprobado, en Sesión Ordinaria Nro. 31, del 06 de septiembre de 2022, corresponde a la Veeduría Ciudadana para vigilar y fiscalizar el cumplimiento del artículo 249 del COOTAD, relacionado con el presupuesto destinado para los grupos de atención prioritaria, en los GAD municipales de Portoviejo, Manta, Jaramijó, Montecristi, Jipijapa, Paján, Puerto López, Santa Ana, 24 de Mayo, Rocafuerte, Junín, Bolívar, Tosagua, Chone, Sucre, y el GAD provincial de Manabí,
El informe establece que los GAD municipales de Portoviejo, Jipijapa, Bolívar, Chone, Sucre, Jaramijó, Manta y el GAD Provincial de Manabí entregaron la información solicitada mientras que los GAD de Tosagua, Montecristi, Paján, Puerto López, 24 de mayo, Rocafuerte y Santa Ana no la entregaron. El CPCCS remitirá una copia del Informe a la Secretaría Técnica de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, con el fin de que se determine la existencia de presuntas observaciones a los procesos objeto de la Veeduría, y la posible vulneración a los derechos de participación de los veedores.
En otro punto del orden del día, el Pleno conoció y aprobó el informe de la Veeduría creada para vigilar el Plan de Vacunación Covid 19, San Pedro de Huaca-Tulcán, en la provincia del Carchi. El CPCCS remitirá este informe al Ministerio de Salud Pública y al Distrito de Salud 04D01 San Pedro de Huaca-Tulcán, para conocimiento de sus conclusiones y recomendaciones.
Asimismo, se realizará un reconocimiento al personal médico del Distrito de Salud 04D01 San Pedro de Huaca-Tulcán, del Ministerio de Salud Pública, por su responsabilidad y profesionalismo en el proceso de vacunación masiva para proteger a los ciudadanos de la pandemia Covid-19.
Adicionalmente, en las Sesiones Ordinarias 31 y 32 del Pleno del CPCCS se aprobaron las convocatorias a las siguientes Veeduría Ciudadanas:
- Vigilar el proceso de renovación del contrato de concesión para la prestación de servicio móvil avanzado, del servicio telefónico de larga distancia internacional, entre el Estado ecuatoriano y las empresas OTECEL S.A. y CONECEL S.A., a cargo del Ministerio de Telecomunicaciones (MINTEL) a través de la Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones (ARCOTEL).
- Vigilar el proceso de adquisición de cámaras de video vigilancia para los centros operativos del SIS ECU 911, por un valor de 674.912 dólares (sin IVA), mediante la ejecución de gasto corriente a través de subasta inversa electrónica.
- Vigilar el Proceso de elecciones para representantes estudiantiles ante el Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Educación de conformidad con el cronograma electoral aprobado por el Consejo Superior Universitario y la codificación del reglamento de Elecciones de la Universidad Nacional de Educación.
- Vigilar el Proceso de elecciones para representantes estudiantiles ante el Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Educación de conformidad con el cronograma electoral aprobado por el Consejo Superior Universitario y la codificación del reglamento de Elecciones de la Universidad Nacional de Educación.
- Vigilar el proceso de licitación pública nacional, para la adquisición de pantallas LCD para los centros operativos de Machala, Galápagos, Samborondón y Portoviejo para repotenciar el Subsistema de Visualización que monitorea los Sistemas de Alerta Temprana, por un valor de 223.020 dólares (sin IVA).
Abg. Hernán Ulloa Ordóñez
Presidente del CPCCS
kichwa