Quito, 16 de septiembre de 2022
Boletín de Prensa Nro. 1600
CPCCS promueve la revalorización de la interculturalidad en territorio
“Ñukanchipak Kausaykunata Riparashunchi” (Conozcamos nuestras vidas), es el evento que congregó a las nacionalidades de Arajuno, provincia de Pastaza, donde el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) realizó un taller para revalorizar la identidad e interculturalidad, desde el enfoque de la participación ciudadana.
La Coordinación General Intercultural de las Comunidades, Pueblos y Nacionalidades Indígenas, Pueblos Afroecuatoriano y Montubio, del CPCCS, impartió el taller este 16 de septiembre, a cerca de 50 miembros de las nacionalidades Waorani, Shuar, Kichwa, Zapara y mestizos de la localidad.
Participaron también el Gobierno Autónomo Descentralizado de Arajuno, el Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Arajuno y la Secretaría de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades.
Abg. Hernán Ulloa Ordóñez
Presidente del CPCCS
kichwa