Quito, 06 de octubre de 2022
Boletín de Prensa Nro. 1635
CPCCS conoció informes de Veedurías Ciudadanas a obras públicas que se ejecutan en cuatro provincias del país
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), en Sesión Extraordinaria Nro. 36, conoció cinco informes de Veedurías desarrolladas en Chimborazo, Carchi, Tungurahua y Loja, sobre procesos contractuales y ejecución de obras por parte de Gobiernos Autónomos Descentralizados.
1.-. Veeduría Ciudadana conformada para vigilar la ejecución de la construcción del proyecto captación de Maguazo-Alao, conducción agua cruda, planta de tratamiento en Molobog, aducción de agua tratada a las reservas de San Martín de Veranillo, para la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo:
El informe parcial presentado por los Veedores indica que se encontraron irregularidades en la administración del proyecto que originalmente tenía 720 días de plazo contractual y, que luego de 10 ampliaciones, y 2003 días; aún no termina de ejecutarse. Asimismo, señalan que se detectaron anomalías en cuanto al cumplimiento del contrato y que no se les entregó la información completa requerida.
2.-. Veeduría Ciudadana conformada para vigilar y controlar las fases de planificación, legalidad, ejecución y fiscalización del proceso de contratación denominado Regeneración Urbana del Parque González Suárez y sus calles perimetrales, del Gobierno Autónomo Descentralizado municipal de Montúfar:
El Pleno del CPCCS remitirá una copia del informe final de la Veeduría a la Secretaría Técnica de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, así como a la Contraloría General del Estado, con el fin de que, como órganos encargados, realicen las investigaciones pertinentes, analizando las observaciones, conclusiones y recomendaciones de los veedores.
3.- Veeduría Ciudadana conformada para vigilar las acciones, disposiciones y gestiones que el GAD parroquial rural de El Rosario – Rumichaca de la provincia de Tungurahua, llevó a cabo durante la emergencia sanitaria por el Covid-19.
El Pleno remitirá el Informe final a la Secretaría Técnica de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, así como también a la Contraloría General del Estado a fin de que se investigue los motivos por los que no se atendió de manera completa y clara el acceso a la información solicitada por la veeduría ciudadana de conformidad a lo señalado en el Reglamento General de Veedurías Ciudadanas y el artículo 211 de la Constitución de la República.
4.- Veeduría Ciudadana que vigiló la construcción del Sistema Integral de agua potable y alcantarillado sanitario, que incluye planta de tratamiento de agua residual y alcantarillado pluvial del cantón Macará:
El Pleno enviará el expediente al GAD municipal, con el fin de que se tomen las acciones pertinentes para la ejecución y calidad de la obra. Adicionalmente, enviará el informe a la Contraloría General del Estado para que actúe conforme sus competencias. Por último, el Pleno remitirá el documento a la Secretaría Técnica de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción a fin de que se analice e investigue los indicios de irregularidades detectadas por los veedores.
Además, el CPCCS convocará a nuevas Veedurías Ciudadanas con los siguientes objetos:
- Veedurías Ciudadanas para vigilar los procesos de concurso público de méritos y oposición, impugnación ciudadana y control social para la designación de Registradores de la Propiedad de los cantones: Ambato, Celica y Macará, provincia de Loja; Chillanes y San Miguel de Bolívar, provincia de Bolívar; Cuenca, provincia del Azuay.
- Veedurías Ciudadanas para vigilar el proceso del concurso público de méritos y oposición, impugnación ciudadana y control social para la designación de Registradores de la Propiedad, con funciones y facultades de Registro Mercantil de los cantones: Olmedo, provincia de Loja; Cayambe, provincia de Pichincha; Chunchi, provincia de Chimborazo; Guachapala, provincia del Azuay; Loreto, provincia de Orellana; El Carmen, provincia de Manabí; y Nabón, provincia del Azuay.
- Veeduría Ciudadana para dar seguimiento al nuevo proceso precontractual, contractual y de ejecución, para la construcción de la Plaza de Rastro permanente, cantón Riobamba, ubicado en la parroquia de San Juan, provincia de Chimborazo.
- Veeduría Ciudadana para vigilar la construcción del Sistema de Alcantarillado Sanitario y planta de tratamiento de aguas residuales, para la ciudad de Balsas (I etapa), cantón Balsas, provincia de El Oro.
- Veeduría Ciudadana para vigilar el tercer proceso de selección, evaluación y designación de nuevos agentes de tránsito, en la provincia de Chimborazo.
Abg. Hernán Ulloa Ordóñez
Presidente del CPCCS
kichwa