Quito, 11 de noviembre de 2022
Boletín de Prensa Nro. 1725
Del 14 al 25 de noviembre la ciudadanía podrá presentar postulaciones a Defensor Público
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) convoca a las y los ciudadanos ecuatorianos residentes en el país y en el exterior, de forma individual, a inscribirse en el concurso de méritos y oposición para la designación de la primera autoridad de la Defensoría Pública.
Las postulaciones se recibirán del 14 al 25 de noviembre de 2022 de 08h30 a 17h00 en las oficinas del CPCCS en todo el país, y en embajadas y consulados del Ecuador en el exterior.
Son requisitos de postulación:
- a) Ser ecuatoriana o ecuatoriano y hallarse en goce de los derechos políticos;
- b) Tener título de tercer nivel en Derecho legalmente reconocido en el país;
- c) Haber ejercido con probidad notoria la profesión de abogada o abogado, la judicatura o la docencia universitaria en ciencias jurídicas, por un lapso mínimo de diez años.
Entre las principales prohibiciones e inhabilidades están:
- a) Poseer bienes en paraísos fiscales;
- b) Tener contratos con el Estado;
- c) Tener obligaciones en mora con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS);
- d) Tener obligaciones tributarias con el Servicio de Rentas Internas (SRI);
- n) Tener pensiones alimenticias vencidas;
Los postulantes deben presentar el expediente adjuntando la documentación de respaldo en originales o debidamente certificada o notariada. Adicionalmente, deben acreditar los documentos públicos correspondientes para demostrar que no se encuentran inhabilitados.
El formulario único de postulación y hoja de vida, prohibiciones, documentos y forma de presentación, se encuentran en la convocatoria completa publicada en la página web institucional: www.cpccs.gob.ec.
Según el Art. 191 de la Constitución de la República del Ecuador, la Defensoría Pública es un órgano autónomo de la Función Judicial cuyo fin es garantizar el pleno e igual acceso a la justicia de las personas que, por su estado de indefensión o condición económica, social o cultural, no puedan contratar los servicios de defensa legal para la protección de sus derechos.
Abg. Hernán Ulloa Ordóñez
Presidente del CPCCS
kichwa