Machala, 08 de marzo de 2023
Boletín de Prensa Nro. 1881
En Machala:
Presidenta del CPCCS mencionó que avanzan los procesos de designación de autoridades
En el marco del Día Internacional de la Mujer, como parte de la agenda de trabajo programada en la ciudad de Machala, provincia de El Oro, la presidenta del CPCCS, Gina Aguilar Ochoa, mantuvo un conversatorio con periodistas de medios locales, sobre las actividades que está realizando la institución en cumplimiento de sus funciones. Este encuentro se realizó en la Universidad Técnica de Machala (UTMACH).
La Presidenta indicó que los consejeros y consejeras que integran el CPCCS están legal y constitucionalmente posesionados por la Asamblea Nacional y que sus cargos responden a la voluntad popular.
Dijo que la crisis del país detuvo los procesos de designación y de participación en el Consejo y que su esfuerzo está encaminado a “contar con toda la información para poner la casa en orden, y dar continuidad al trabajo encomendado por el pueblo ecuatoriano”.
Señaló que la línea de trabajo del Pleno y, particularmente, de la Presidencia es la ciudadanía porque el CPCCS es una institución que le pertenece a los ciudadanos y ciudadanas. Enfatizó que están analizando la situación de cada proceso de designación con responsabilidad, ética y apegados a la norma, para garantizar transparencia.
Indicó que la designación de autoridades se realiza a través de Comisiones Ciudadanas de Selección y que deben cumplir una serie de fases reglamentarias. Por ello, explicó que, en este momento, los consejeros y consejeras están revisando el estado de cada etapa para avanzar en lo que corresponda, de acuerdo con la ley.
Adicionalmente informó que ya cuentan con un primer informe jurídico sobre los actos de validez o subsanación de las decisiones tomadas por los anteriores consejeros, por lo que tomarán una resolución, siempre apegados a Derecho.
“Nuestra prioridad ahora, subrayó, es dar continuidad a las veedurías y observatorios que se habían quedado rezagados y, a la vez, promover nuevas iniciativas ciudadanas en ejercicio de sus derechos de participación”, pues esta competencia del Consejo debe ser fortalecida.
La presidenta del CPCCS agradeció al personal académico, estudiantes y directivos de la UTMACH, por la vocación y voluntad de que la academia sea un medio para cambiar vidas hacia una sociedad más justa.
Estuvieron en el conversatorio: la consejera del CPCCS Graciela Mora; el Segundo Vicepresidente de la Asamblea Nacional, Darwin Pereira; el rector de la UTMACH, Jhonny Perez, el vicerrector, Luis Felipe Birito, y la vicerrectora académica Rosemary Samaniego; además, de la Delegada del CPCCS en El Oro, Paola Floril y la representante del Movimiento de Mujeres de El Oro, Elba Cabrera.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
kichwa