Quito 05 de junio de 2023
COMUNICADO:
CPCCS se solidariza con la población Esmeraldeña y se mantiene atento a la atención del Estado a sus demandas y necesidades
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) expresa su profundo dolor y solidaridad con la ciudadanía Esmeraldeña que está sufriendo las consecuencias de la falta de prevención y atención a un fenómeno natural anunciado por organismos nacionales e internacionales.
El Art. 389 de la Constitución de la República del Ecuador determina que:
“El Estado protegerá a las personas, las colectividades y la naturaleza frente a los efectos negativos de los desastres de origen natural o antrópico mediante la prevención ante el riesgo, la mitigación de desastres, la recuperación y mejoramiento de las condiciones sociales, económicas y ambientales, con el objetivo de minimizar la condición de vulnerabilidad.”.
Sin embargo, la provincia de Esmeraldas ha sido víctima del abandono estructural por parte del Estado en temas de desarrollo, seguridad, servicios básicos, y la absoluta improvisación y ausencia de un Sistema de Prevención de Riesgos.
El CPCCS exhorta al Gobierno nacional y local a cumplir con su obligación constitucional de atender de manera prioritaria y emergente esta tragedia.
Esmeraldas, así como el resto de provincias del país necesita un verdadero Sistema de Gestión de Riesgos que planifique, junto a los gobiernos locales y trabaje en acciones sostenidas en estadísticas y estudios básicos de prevención, frente a los embates de la naturaleza.
El CPCCS, a través de los mecanismos legítimos de participación ciudadana, dará seguimiento al Plan de mitigación a las familias damnificadas.
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
kichwa