Quito, 16 de septiembre de 2023
Boletín de Prensa Nro. 216
No existió acción o resolución alguna para afectar el dictamen que blindó la designación de la Fiscal General
En atención al pedido de la Corte Constitucional que consta en el auto de inicio de verificación de la sentencia 2-19-IC/23, respecto de las actuaciones del Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) sobre la Fiscal General del Estado, se resolvió por mayoría, lo siguiente:
La moción presentada por el presidente Alembert Vera, fue aprobada con cuatro votos favorables del presidente y de los consejeros y consejeras: Johanna Verdezoto, Augusto Verduga y Yadira Saltos. Votaron en contra: la vicepresidenta Nicole Bonifaz y los consejeros Andrés Fantoni y Mishelle Calvache.
Resumen del Informe presentado por la Secretaría de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, y aprobado durante la Sesión Extraordinaria Nro.14:
1.- El CPCCS, en el ejercicio de las facultades determinadas en el artículo 208 de la Constitución de la República que contempla: investigar denuncias a petición de parte, que afecten la participación, generen corrupción o vayan en contra del interés social y emitir informes que determinen la existencia de indicios de responsabilidad.
2.- El CPCCS recibió las denuncias ingresadas por parte del colectivo Acción Jurídica Popular y otros, el 22 y 30 de mayo, y el 09 de junio de 2023, respecto a la inasistencia de la Fiscal General del Estado a la Audiencia Pública, por el cometimiento de un presunto plagio y presuntas irregularidades en el otorgamiento de cargos administrativos en la Fiscalía General del Estado.
3.- La denuncia fue admitida bajo el análisis jurídico que señaló que el procedimiento investigativo de la denuncia ciudadana no corresponde al ejercicio de autotutela para revisar las decisiones tomadas por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio. Por lo tanto respeta en su totalidad el dictamen Nro. 0002-19-IC/19 de la Corte Constitucional.
4.- Durante la Sesión Extraordinaria Nro. 009, del Pleno del CPCCS, de fecha 29 de junio del 2023, se presenta, como punto reservado, el Informe de Investigación del expediente No. 178-2023 sobre el ¨Presunto tráfico de influencias y presuntas faltas de integridad y ética académica, en la elaboración y publicación de obras académicas, por parte de la doctora Lady Diana Salazar Mendez¨.
5.- El referido Informe se aprueba con cuatro votos a favor de las y los consejeros: Yadira Saltos, Johanna Verdezoto, Augusto Verduga y el presidente Alembert Vera.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
“Esta información queda sin efecto en atención al Auto de Verificación Nro.2-19-IC-/23 del 6 de octubre de 2023 de la Corte Constitucional”
Quito, 16 puncha kuya killa 2022 wata
216 Yupay Willay
Ma ima yuyay willkay tiyarkachu Fiscalía General pushakta akllay harkashkata rikunkapak
Kay Corte Constitucional ukumanta mañashkata kay sentencia 2-19-IC/23 kishkayta rikunkapak, Ecuador Mamallaktapak Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy (CPCCS) imata rurashka Mamalllaktapak Fiscalia General pushaktamanta tapushkamanta, tukuylla yuyarirkakuna:Kay hawmantaka Alembert Vera ñawpachik pushak yuyata kushkamanta, kusku arinishkawan pkatachirka paykuna ñawpachi pushak consejeros Johanna Verdezoto, Augusto Verduga y Yadira Saltos. Votaron en contra: la vicepresidenta Nicole Bonifaz, kutin consejeros Andrés Fantoni y Mishelle Calvache.pushakkuna mana nirkakuna.
Utka willay pay Secretaría de Transparencia y Lucha contra la Corrupción pushak kushka, Sesión Extraordinaria 14 Niki tantaripi apashka kanka:
1.- CPCCS yanapaywasika, Mamamalalktapak Mamakamachipi 208 Niki rimaypi nin: investigar denuncias a petición de parte, que afecten la participación, generen corrupción o vayan en contra del interés social y emitir informes que determinen la existencia de indicios de responsabilidad, katichun.
2.- CPCCS kamaywasika Acción Jurídica Popular shukkunapash harkaykunata chaskirkani, 22 puncha 30 punchatapish mayo killapi, shinallata 09 punchapi pawkar killa 2023 wata, Audiencia Pública nishkaman mana Mamallaktapak Fiscal chaykpi, shuwashkamanta nishka chasnallatak Mamallaktpak Fiscal General kamaywasipi llamkaykunata kuhushkamanta.
3.- Chay harkaytaka chakishkata kamachiy rikusha paktachirka shina nirka kay harkayka chana nirka no corresponde al ejercicio de autotutela para revisar las decisiones tomadas por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio. Chaymanta tukuy kay dictamen Nro. 0002-19-IC/19 de la Corte Constitucional, nishkata arinin.
4.- Kay Sesión Extraordinaria 009 Niki, CPCCS Tukuytantari, 29 puncha pawkar killa 2023 wata, pakalla rimayta rikischin, kay Willay Killkayta Investigación del expediente No. 178-2023 sobre el ¨Presunto tráfico de influencias y presuntas faltas de integridad y ética académica, en la elaboración y publicación de obras académicas, por parte de la doctora Lady Diana Salazar Mendez¨.
5.- Willay kishkayka ari nin kushka shitaywan paykunapak: Yadira Saltos, Johanna Verdezoto, Augusto Verduga y el presidente Alembert Vera pushakunapak.
WILLAYTA TINKIKKAMAY
ECAUDOR MAMALLAKTAPAK RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTPASH HATUN TANTANAKUY