Quito, 04 de octubre de 2023
Boletín de Prensa Nro. 239
CPCCS respeta el trabajo de la Comisión Ciudadana de Selección del Contralor y el concurso debe continuar
“Siempre hemos respetado y vamos a respetar el trabajo de las Comisiones Ciudadanas de Selección de autoridades”, dijo el presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Dr. Alembert Vera, PHD, durante el Informe Ciudadano Nro. 17. Según la norma constitucional, son las Comisiones Ciudadanas quienes tienen la facultad de llevar a cabo los concursos de méritos y oposición, por lo tanto, desde que inició esta nueva administración, “hemos aplicado el principio de no interferencia en las Comisiones”, indicó. El Consejo es el organismo rector y está obligado a garantizar independencia en su trabajo y transparencia en su accionar.
Contralor General del Estado:
El titular aclaró que rechaza cualquier acto de violencia en contra de los postulantes, funcionarios y ciudadanos, porque “no se puede permitir ni justificar actos violentos de ninguna naturaleza”. Además, reiteró su solicitud a la ciudadanía y medios de comunicación para que permitan que la Comisión trabaje y se informen por canales oficiales. Dijo que el CPCCS no ha recibido ninguna notificación por parte de los comisionados, por lo tanto, la información que tiene el Consejo es la misma que ha sido pública y se relaciona con que 48 postulantes rindieron la prueba de conocimientos el sábado 30 de septiembre.
En cuanto a los seis postulantes faltantes en el reporte de notas, y cuya ausencia no se justificó en la resolución aprobada por la Comisión, se tiene conocimiento que los comisionados explicaron que cuatro postulantes anularon su prueba y dos la entregaron en blanco. Sin embargo, uno de los 48 postulantes: José Ignacio Valdivieso afirmó públicamente que rindió el examen y que no consta en ese reporte de calificaciones. La Comisión ha indicado que no se revisará la resolución de reporte de las notas de los exámenes y que el concurso continuará con la fase de recalificación.
Sentencia del Juez de Manabí
El presidente dijo que el CPCCS ha sido notificado con la sentencia de la Corte Provincial de Manabí que acepta el recurso de apelación de la sentencia dictada por el juez de Montecristi quien había dispuesto la conformación de una Veeduría para revisar los actos administrativos del Consejo Transitorio respecto a la cesación y designación de los jueces de la Corte Constitucional. El CPCCS, actuando con legalidad y respeto a todas las decisiones judiciales, ya ha dispuesto a los coordinadores encargados del área para que cumplan de inmediato esta sentencia.
Consejo Nacional Electoral
El Pleno del CPCCS, en cumplimiento de la decisión judicial, dispuso a la Comisión Ciudadana que deje sin efecto los actos administrativos que permitieron la convocatoria al concurso de mérito y oposición. La Coordinación de Asesoría Jurídica está preparando el informe con el proyecto de codificación del nuevo reglamento. Además ya se han publicado las disculpas pertinentes.
Defensor Público
En este concurso no existe el delegado de la Función Legislativa a la Comisión Ciudadana de Selección. El Reglamento dispone que en caso de que una Función no envíe a su delegado, se solicite al Ministerio de Trabajo la lista de los funcionarios para, entre ellos, designar al comisionado principal y suplente. Para ello se ha mantenido reuniones tanto con el representante legal de la Asamblea como con el ministerio de trabajo para proceder conforme la norma.
“No vamos a detener el trabajo del CPCCS de generar cada vez más cercanía con la ciudadanía, construcción de confianza en la participación”. Seguiremos trabajando “por ese Ecuador maravilloso y el fortalecimiento de la democracia como un derecho humano” finalizó el titular del Consejo.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Quito, 04 puncha yaku killa 2023 wata
239 Yupay Willay
CPCCS pushakkunata mamallaktapak Contralor puskta Minkak Akllarikkuna llamkayta ukllarin pay llamka katichun nin
Ñukanchikka nirka “Siempre hemos respetado y vamos a respetar el trabajo de las Comisiones Ciudadanas de Selección de autoridades”, Ecuador Mamallaktapak Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy (CPCCS), Dr. Alembert Vera, PHD,17 Niki Runakunapak Willaypi shina nirka, Kamachikunata katishaka Minkarik Akllakkunami mishaytaka apanmi, chyamanta, nukanchi pushak pacha kallarimanta, “hemos aplicado el principio de no interferencia en las Comisiones” nirka, Kay Yanapaywasika tayta shina kan chikan chikan llamkaypi mana satinasakinchichu, achiklla akllay tiyachun nirkami.
Mamallaktapak Contralor General:
Pushaka nirka kimirikkunata, llamkakkamaykunata llaktayukkunapish waklikkunata, llakichikkunaka millaymi, mana “no se puede permitir ni justificar actos violentos de ninguna naturaleza”. Yapa, nirka tukuykunata mañani killay willaykunata minkarik akllakk llamkachun sakichun ama llullaykunata surkusha, pushakkunata nishkatalla kasuchun nirka. CPCCS yanapaywasika mana ima willay pankakta minkarik akllak kuskachu nirka, chaymanta Ñukanchikka 48 shutikunata killksha tikrachishka willaytalla charinchi, imashina 30 puncha kuya killapi paktachiska.
Sukta shutikunapak yupay illaymantaka, Minkarik Akllak sinchi willay pankapi mana imatak nikun, paykunaka nishkata riksinchi imashina minkarikkuna willayka kay shina chusku shutikuna mana nisha kishkashkakuna kutin ishakyka na ima killkasha kutichishkakuna. Chasnallatak, 48 shutimantaka pay José Ignacio Valdivieso runapak killkayta tikrachikka yupayka na rikurin. Minkarikkunaka nishkami mana kutin rikunkachun kay akllayka katinmi nishka.
Manabí markamanta Kishpichik Sentencia nishkamanta
CPCCS yanpaywasipak ñawpachik pushak nirka Manabí markamanta Corte wasimantami sentencia panka nishkawa willayta chaskirkanchi arinishka recurso de apelación de la sentencia nishkata kisìchik runa Montecristi kitimanta Rikurayayta rurachun nishamanta washa Consejo Transitorio llamkayta chapachun Corte Constitucional pushakkunata shuksichishk hawamanta. CPCCS yanapaywasika kamchiykunata katisha kasilla paktachisha, ñami minkarikunaata paktachichun mañashkata kan nirkami.
Consejo Nacional Electoral
CPCCS Tukuytantarika, paktachiykunata katisha, Minkarik Akllakkunata mañarka millayman yachaskata chaypi sakichun. Coordinación de Asesoría Jurídica ukupimi shuk Uchillakamachiyta rurakun. Yapa kiskichikta ñami rikuchihunchi nirkami.
Defensor Público
Kay mishaypika na Función Legislativa awllimanta shuti tiyanchu Minkarik Akllakman. Uchillakamachipi nihun Awlli mana pay shutita kachakpika, Ministerio de Trabajo kamaywasita llamkakkunapak shutikunata mañasha chaymanta akllana kan nin. Chaypakmi Asamblea kamaywasiwan shinallatak ministerio de trabajo kamaywasin tantarishkakuna kamachiy nishkata katisha rurankapak. “No vamos a detener el trabajo del CPCCS de generar cada vez más cercanía con la ciudadanía, construcción de confianza en la participación”. Llamkasha tarishunmi kay sumak Ecuador mamallaktamanta llamkayusahyta sinchiyachisha ñawpachik pushak nirkami.
WILLAYTA TINKICHIKKAMAK
ECUADOR MAMALLAKTAPAK RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY