Quito, 01 de noviembre de 2023
Boletín de Prensa Nro. 265
Comisión Ciudadana de Selección de Contraloría fue recibida en el Pleno del CPCCS
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) recibió en Comisión General a las y los integrantes de la Comisión Ciudadana de Selección de la primera autoridad de la Contraloría General del Estado, con el fin de conocer, de manera directa, los procedimientos realizados en el concurso, en especial sobre las actuaciones y resoluciones tomadas en las sesiones: Ordinaria Nro. 14, durante la aprobación del reporte de notas de oposición; y Extraordinaria Nro. 19, cuando se suspendió al secretario de la Comisión.
El presidente de la Comisión, Marco Antonio Chalco Llivisaca, dijo que su actuación se apegó siempre a la norma constitucional y legal. Aclaró que, respecto de las decisiones tomadas en la Sesión Ordinaria Nro. 14 del 1 de octubre de 2023, una vez rendido el examen por parte de las y los postulantes, esta Sesión fue convocada de manera legal y que se desarrolló dentro de los tiempos establecidos en la norma.
El Ing. Chalco señaló que, según lo determina el Reglamento vigente para este proceso, en esta Sesión se aprobó el reporte de las notas generadas por el sistema informático del Consejo que, además, fue leído de manera pública, por parte del entonces secretario. Asimismo, sobre la Sesión Extraordinaria Nro. 19 aclaró que el exsecretario de la Comisión fue suspendido al haber perdido la confianza de integrantes de la Comisión, por negarse a notificar a los y las postulantes.
Los comisionados y comisionadas representantes de la ciudadanía: Carmen Atupaña Guamán, Melisa Victoria Cabrera García, Janneth Shashenka Ojeda Polo y Lenin Andrés Uquillas Casalombo; y de las Funciones del Estado: Jhossueth Almeida Villacís (Ejecutiva), Maribel Rocío Baldeón Andrade (Electoral) y Eugenia Margarita García Fernández (Judicial); expusieron sus criterios e indicaron que, a pesar de las dificultades presentadas y de no haber contado siempre con unanimidad de criterios, se ha realizado un trabajo transparente. Finalmente, argumentaron que no existen sustentos sobre alguna supuesta irregularidad. El comisionado Juan Raúl Guaña Pilataxi (Función de Transparencia y Control Social) explicó que no participó en las sesiones referidas.
Los consejeros y consejeras preguntaron sobre las seguridades de las preguntas de la prueba de oposición, los catedráticos, el reporte de notas, el proceso de recalificación y el acompañamiento de los miembros de la Veeduría Ciudadana. Sobre la fase de impugnación ciudadana, se informó que del 11 al 17 de julio de 2023 se receptaron impugnaciones en contra de las y los postulantes, que fueron debidamente tramitadas, y que esta etapa finalizó el 22 de agosto.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
kichwa