Quito, 11 de marzo de 2024
Boletín de Prensa Nro. 394
Foro “Mujeres ecuatorianas: Participación e Interculturalidad” se desarrollará en Bolívar
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), invita a las mujeres de pueblos y nacionalidades, lideresas de organizaciones sociales y ciudadanía al Foro “Mujeres ecuatorianas: Participación e Interculturalidad” que se realizará en la ciudad de Guaranda, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la mujer.
El evento tendrá lugar en la Universidad Estatal de Bolívar, Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Salud, el viernes 15 de marzo de 2024, de 10:00 a 12:00 y contará con la participación de: Johanna Ivonne Verdezoto y Mishelle Elisa Calvache, consejeras del CPCCS; Olga Curisisa Pasto, concejala del GAD de Guaranda; Silvia Rosa Pacheco, vicerrectora Académica de la UEB; y Lidia María de Fátima Velasco, representante del Foro de la Mujer de Bolívar
El objetivo de este encuentro de mujeres, es la búsqueda de objetivos comunes desde la experiencia de trabajo de autoridades nacionales, locales, académicas y organizativas, para la incorporación de los enfoques intercultural y de género, como ejes transversales del trabajo y el fortalecimiento de la organización comunitaria.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Quito, 11 puncha pawkar killa 2024 wata
394 Yupay Willay
Bolívar markapimi shuk Hatun Rimayta apakrin: Participación e Interculturalidad” nishkamanta
Ecuador Mamallaktapak Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantantakuymi (CPCCS), wamikunata, akrikunata, tawka kawsay runakunata, tantarikunata kayachin kay Hatun Rimayta “Mujeres ecuatorianas: Participación e Interculturalidad” nishkta rimanka Guaranda kitipi apankami, warmipak puncha pachamanta rurakrin.
Kay tantarisha rimayka kay Bolívar markapak Hatun Yachana Wasipi paktachinkaka. Facultad de Ciencias de la Salud wasipi tantari wasipi kunkami, 15 punchapi pawkar killa 2024, 10:00 a 12:00 pachapi apankami, chaypika paykuna kanka Nicole Bonifaz López, ñawpachik pushak mama CPCCS yanapaywasipak; Johanna Ivonne Verdezoto chasnallatak Mishelle Elisa Calvache, CPCCS yanapaywasimanta pushakkuna chaypikanka; Olga Curisisa Pasto, Guaranda kitipanakta pushak; Silvia Rosa Pacheco, vicerrectora Académica de la UEB; y Lidia María de Fátima Velasco, representante del Foro de la Mujer de Bolívar markamanta chaypi kanka.
Warmikunapak tantaripak munashkaka kanmi, ayllullaktakuna, mamallaktapak pushakkuna, yachachikkuna tantanakuykunapish pakta rimasha shuklla munayta charinkapak nin, warmikunapak yuyay, tawka kawsaykunapak yuyaykuna llamkaykunapi paktachichin shina ayllullaktakunapi sinchiyachun.
WILLAYTA TINKICHIKKAMAK
ECUADOR MAMALLAKTAPAK RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANTAKUY