Quito, 10 de abril de 2024
Boletín de Prensa Nro. 433
CPCCS retira la calidad de Veedor a ciudadano por uso indebido de su credencial
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), por mayoría, retiró la calidad de veedor al ciudadano al señor Manuel de Jesús Peñafiel Falconí, por la utilización de su credencial de veedor para fines ajenos al objeto de la Veeduría, incumpliendo así el Reglamento de Veedurías Ciudadanas para la Selección de los Miembros de las Comisiones Ciudadanas y para la Designación de Autoridades; e iniciará las acciones legales correspondientes.
El Informe Jurídico conocido por el Pleno del Consejo, indica que el 11 marzo del 2022, el señor Peñafiel fue acreditado como miembro de la Veeduría conformada para vigilar el proceso de selección y designación de los consejeros principales y suplentes representantes de la sociedad civil ante los Consejos Nacionales para la Igualdad y la Veeduría le designó como su coordinador, en cumplimiento de la norma vigente para el efecto.
Según la investigación realizada, con base en una denuncia ciudadana, el 7 de abril de 2024, el señor Peñafiel Falconí, en calidad de Coordinador de Veeduría del CPCCS, interpuso una acción legal de habeas corpus en representación de un tercero, utilizando un papel membretado con el logotipo actual de la institución sin autorización alguna.
Al ser acreditado como veedor, todo ciudadano pasa por un proceso de capacitación e inducción a través del cual conoce y se compromete a respetar la normativa que regula las Veedurías Ciudadanas, que establece como deber de los veedores (Art.9): Usar la credencial otorgada por el CPCCS exclusivamente para los fines por los cuales fue creada la veeduría. Asimismo, entre las causales para la pérdida de la calidad de veedor, señala (Art. 11): Incumplimiento de las normas legales y reglamentarias y utilización indebida de la credencial.
Ante estos hechos, el Pleno, como máxima instancia de gobierno, declaró la pérdida de calidad de veedor de Manuel de Jesús Peñafiel Falconí, y por consiguiente la calidad de coordinador de Veeduría. Además, ordenó la entrega de la credencial correspondiente y el inicio de las acciones legales pertinentes, debido al uso inapropiado del logotipo institucional.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
kichwa