Quito, 08 de mayo de 2024
Boletín de Prensa Nro. 464
CPCCS rechaza recusaciones a miembros del Pleno en el concurso para designar Defensor Público
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), durante la Sesión Extraordinaria Nro. 25 y su reinstalación, rechazó y archivó las recusaciones presentadas en contra de cinco miembros del Pleno de este cuerpo colegiado, sobre sus actuaciones en el concurso para la selección y designación de la primera autoridad de la defensoría pública.
Las resoluciones aprobadas indican que el presidente Andrés Fantoni; la vicepresidenta Mishelle Calvache; y los consejeros Johanna Verdezoto, Nicole Bonifaz y Juan Guarderas son parte del máximo órgano de gobierno del Consejo, de conformidad con lo establecido en su Ley Orgánica, por lo tanto no cabe el conocimiento y resolución de este tipo de trámites puesto que no existe un órgano superior para su análisis de fondo, siendo trámites improcedentes dado la fase en que se encuentra el concurso de méritos y oposición.
Durante el Pleno, el presidente Andrés Fantoni solicitó la lectura del Art. 31 del Código Orgánico Administrativo que indica lo siguiente:
Sobre la Abstención de conductas abusivas del Derecho. Las personas ejercerán con responsabilidad sus derechos, evitando conductas abusivas. Se entiende por conducta abusiva aquella que, fundada en un derecho, causa daño a terceros o al interés general.
Las personas se abstendrán de emplear actuaciones dilatorias en los procedimientos administrativos; de efectuar o aportar, a sabiendas, declaraciones o documentos falsos; o. formular afirmaciones temerarias u otras conductas contrarias al principio de buena fe.
Esta actuación realizada por el Pleno permite que el concurso de méritos y oposición continúe con su tramitación según su Reglamento, dado que estas recusaciones interrumpieron los plazos y términos, conforme lo dispone el Art. 88 del Código Orgánico Administrativo.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Quito, 08 puncha aymuray killa 2024 wata
464 Yupay Willay
CPCCS yanapaywasika mana nin kikin pushakkunata recusaciones nishkta chaypi aakichun Defensor Público akllay ukupi
Ecuador Mamallatapak Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy (CPCCS), 25 Katik Tantaripi, mana nirka shinallatak wakichirka Yanapaywasipak pishka pushakkunata huchachikunata churashka hawamanta sakichun nishkata, defensoría pública kallari pushak akllaymanta rikushkamanta nin.
Sinchiyuyari pankapika nin Andrés Fantoni ñawpachik pushak; katikpushka warmi Mishelle Calvache; pay pushakkuna Johanna Verdezoto, Nicole Bonifaz chasnallata Juan Guarderas karika Tantaripak pushakkuna kan, imashina Ley Orgánica Kamachiypi nin, chaymanta kay hawamantaka ñukanchi mana riksina kanchi nima yuyarina charinchichu mana hatun yachaykunata charinchu ima tiyayta rikunkapak, ashtawankarin kay pushakta akllay chayri rurahun.
Kay Tukuytaripimi, Andrés Fantoni ñawpachik pushak mañarka kay Art. 31 del Código Orgánico Administrativo kamachiyta killkakatichun:
Sobre la Abstención de conductas abusivas del Derecho. Las personas ejercerán con responsabilidad sus derechos, evitando conductas abusivas. Se entiende por conducta abusiva aquella que, fundada en un derecho, causa daño a terceros o al interés general.
Las personas se abstendrán de emplear actuaciones dilatorias en los procedimientos administrativos; de efectuar o aportar, a sabiendas, declaraciones o documentos falsos; o. formular afirmaciones temerarias u otras conductas contrarias al principio de buena fe.
Kay yuyarikunawan Imashina Uchillakamachiy nin pushak akllaytaka katinkallami, kay recusaciones nishkaka hichuyachirkami akllay pachakunata hipayachirkami, imashina nin kay Art. 88 del Código Orgánico Administrativo kamachipi.
WILLAYTA TINKICHIKKAMAK
ECUADOR MAMALLATAPAK RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY