Quito, 08 de junio de 2024
Boletín de Prensa Nro. 510
El CPCCS revisará requisitos de postulante que completa terna para presidir la Judicatura y de los postulantes para Superintendente de Competencia Económica
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) remitirá a las respectivas comisiones técnicas, la documentación entregada por el presidente de la República Daniel Noboa, y el titular (e) de la Corte Nacional de Justicia José Suing, para la designación de la primera autoridad de la Superintendencia de Competencia Económica y del vocal que presidirá el Consejo de la Judicatura, respectivamente.
Consejo de la Judicatura:
El presidente (e) de la Corte Nacional de Justicia envió al CPCCS el nombre del postulante que completa la terna para la designación del vocal del Consejo de la Judicatura quien, según el Art. 179 de la Constitución, lo presidirá, en reemplazo del Dr. Álvaro Román.
● Mario Fabricio Godoy es abogado de los Tribunales y Juzgados de la República, máster en Derecho Administrativo y Contratación Pública, especialista en Derecho Administrativo y en Cumplimiento y Anticorrupción, además tiene un diploma superior en Género, Violencia y Justicia. Se ha desempeñado como docente universitario, procurador jurídico de Petroecuador EP; coordinador de Investigaciones de la Presidencia de la República; asesor del Tribunal Contencioso Electoral y del Consejo Nacional Electoral, director de Cultos del Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos; entre otros cargos.
Según el Art. 12 de la normativa vigente para este proceso de selección, la Comisión Técnica verificará dentro del plazo de dos días, el cumplimiento de requisitos, prohibiciones e inhabilidades y elaborará un informe para conocimiento y resolución del Pleno del Consejo.
Superintendencia de Competencia Económica
La Comisión Técnica revisará el cumplimiento de requisitos de los integrantes de la terna para la selección y designación del superintendente de Competencia Económica que son los siguientes:
● Hans Ehmig Dillon: abogado con título de doctor en Jurisprudencia; máster en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica; experto en Economía y Derecho del Medio Ambiente y licenciado en Ciencias Políticas y Sociales. Se ha desempeñado como docente universitario; consultor independiente en Derecho de Competencia y Banca; intendente de Investigación de Abuso de Poder del Mercado, Acuerdos y Prácticas Restrictivas de la Superintendencia de Control de Poder del Mercado, entre otros cargos.
● Ida Magdalena Molina Riofrío: abogada con título de doctora en Jurisprudencia, máster en Ciencias en Administración Internacional, tiene una licenciatura en Ciencias Públicas y Sociales. Ha sido asesora y abogada en Políticas Públicas de Protección Social del Migrante en la Corporación de Movilidad Humana; asesora ejecutiva en la Secretaría de Derechos Humanos; directora nacional de Investigaciones de la Intendencia de Investigaciones y Abuso del Poder de Mercado en la Superintendencia de Control de Poder del Mercado, entre otros cargos.
● Augusto Lara Arias: abogado con título de doctor en Jurisprudencia con especialización en Derecho Económico, ha sido abogado impulsor de procesos coactivos en el Banco Nacional de Fomento; abogado externo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, director de Administración de Talento Humano en la Superintendencia de Poder del Control del Mercado; director de Regulación de Vivienda en el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, entre otros cargos.
La Comisión Técnica verificará los requisitos, prohibiciones e inhabilidades de los postulantes y presentará al Pleno del CPCCS su informe de admisibilidad con las respectivas conclusiones y recomendaciones.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
kichwa