Quito, 24 de junio de 2024
Boletín de Prensa Nro. 529
Termina el plazo para entregar el Informe de Rendición de Cuentas
El 30 de junio finaliza el plazo para que las instituciones y autoridades obligadas a rendir cuentas carguen sus formularios en el sitio web del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
Con el objetivo de que esta obligación constitucional sea un proceso verdaderamente participativo, en lo que va del 2024, el Consejo ha realizado 403 eventos de capacitación en todo el país, 11.763 asistencias técnicas en distintas modalidades y más de 16.500 acciones de seguimiento a los sujetos obligados a rendir cuentas, para que cumplan adecuadamente con el proceso.
En ese sentido, es importante recordar que, a partir de este año, se considerará como incumplimiento si en el formulario no se demuestra que se implementaron todos los pasos de cada fase del proceso, garantizando la participación de la ciudadanía. Para lo cual, el CPCCS constatará la información revisando todos los enlaces a medios de verificación que incorpore la institución o autoridad en su formulario. Luego de ello, considerará como cumplido solamente a quienes hayan implementado apropiadamente la Rendición de Cuentas.
Conforme el reglamento, el sistema se cerrará del 1 al 15 de julio. Las instituciones que no hayan cumplido dentro del plazo podrán entregar sus formularios del periodo 2023, desde el 16 de julio hasta el 31 de diciembre del 2024; pero ya no se considerarán dentro del listado de cumplimiento.
En el caso de requerir asesoría, los interesados pueden contactar con los técnicos del CPCCS (Directorio de técnicos).
Acceso al sistema https://acortar.link/w47lyU
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Quito, 24 puncha raymi killa 2024 wata
529 YUpay Willay
Ima Rurashkata Riksichik Willayta kunkapak pacha tukurinmi
Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash (CPCCS) formularios nishkapi ima rurashka willayta paktachikta huntachina pachaka 30 puncha raymi killapimi pushakkuna kamaywasikunapish ima rurashkata willayta paktachichun pacha tukurinmi.
Mamakamachiypi nishkapi munayka chaypikana tiyachun kan, 2024 watapi, Tukuy mamallaktapi Kamaywasika rurashkami 403 tantachisha yachachishkakuna, 11.763 asistencia técnica nishkata kushka, ima rurashka willaymanta 16,500 katikunata rurashka, allita paktachichun.
Shinami, tukuykunaman yuyarichin, kay watapi kallarin, imashina kamaywasi nishka tukuy pachakunata paktachisha tukurikpi formulario nishkapi shuk shuk willayta sikachina ima rurashkata huntachisha rikuchina, CPCCS hamaywasimi katisha rikunka willaykuna maypi tinkikunata tiyachun rikusha. Chay hipami ninka paktachishka mana paktachishka Ima Rurashka Willaymanta.
Uchillakamachiypi nin, sistema nishka willayka 1 punchamanta 15 punchkama sitwa killapi wishkanka. Kamaywasikuna mana pachakunata churashkata paktachina ushakpika, 16 punchamanta sitwa killa 31 punchakama kapak killakama sikachina ushanka, shinapish mana paktachishka shina rikurinka.
Ima willay charina munakpika, CPCC kamaywasipak llamkak runakunana willachi, kaypi llapisha willayta tarinki (Directorio de técnicos).
Sistema willayka kaypi tiyahun https://acortar.link/w47lyU
WILLAYTA APAKTINKICHIK
ECUADOR MAMALLAKTAPAK RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY