Quito 18 de septiembre de 2022
Boletín de Prensa Nro. 635
El CPCCS convocará a la ciudadanía a inscribirse en las comisiones ciudadanas para designar a Defensor del Pueblo y a miembros de COPISA
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) realizará una nueva convocatoria pública para conformar las comisiones ciudadanas de selección que llevarán los concursos para Defensor del Pueblo y para miembros de la Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria (COPISA).
Según los informes jurídicos del estado actual de ambos procesos, las anteriores convocatorias no contaron con el número de postulantes requeridos para integrar las comisiones. Por ello procede la realización de una nueva convocatoria. Asimismo, respecto de los representantes de las Funciones del Estado a estas comisiones, el CPCCS oficiará a sus titulares para que remitan y/o ratifiquen a sus delegados y sus respectivos suplentes.
El presidente del CPCCS, Andrés Fantoni, explicó la necesidad de reformar el Reglamento de Comisiones Ciudadanas de Selección, como parte del compromiso con la transparencia para replantear los vacíos normativos y las limitaciones encontradas con la actual normativa. “Estos retos requieren respuestas ágiles y visibles, no solo para garantizar la participación ciudadana sino para asegurar la legalidad y la legitimidad de los procesos” finalizó el presidente.
Conformación de Comisión de Selección para renovación parcial del Consejo Nacional Electoral
En la próxima sesión ordinaria, el CPCCS realizará un sorteo público del banco de elegibles actualizado, para designar a un miembro principal y un suplente, para completar la representación ciudadana de la Comisión de Selección.
Adicionalmente, requerirá a la Función de Transparencia y Control Social que, en el plazo de tres días, remita el nombre de una nueva representante a la Comisión Ciudadana de Selección dado que la postulante Lourdes Adina Espinoza Arévalo no cumple con los requisitos reglamentarios, según el informe elaborado por la Comisión Técnica.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Quito, 18 puncha kuski killa 2024 wata
636 Yupay Willay
CPCCS yanaywasika mushuk kayachiyta ruranka minkarik akllarikpi kimirichun paykunata akllakapak Defensor del Pueblo chasnallata COPISA kimirichun
Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuyka (CPCCS) kutin mushuk kayachita ruranka minkarik akllaypi kimirichun paykunata Defensor del Pueblo pushakta akllankapak chasnallata y Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria (COPISA) kimirkunata.
Ishkay akllaymanta willay killkayta rikushaka, washa kaychiy willaykunapika mana ministishka shutikuna killkariirkakunachu minkarikpi kimirichun. Cahymanta kutin mushuk kayachiyta rurana kan. Cutin, Mamallaktamanta Awllikuna Minkarik Akllakpi kimirikmanta, CPCCS yanapaywasimi tukuy awllikunaman mañankami paykuna shutikunata kachachun.
CPCCS yanapaywasipak ñawpachik pushak, Andrés Fantoni nirka, Minkarik Akllakpak Uchillakamachiyta mushuyachina ministinchi, kamachiypi tawka rimaykuna mana kashkamanta chaymanta chaypi churana kan achiklla kachun. “Estos retos requieren respuestas ágiles y visibles, no solo para garantizar la participación ciudadana sino para asegurar la legalidad y la legitimidad de los procesos” ñawpachik pushak nirka.
Consejo Nacional Electoral chawpi pushakkunata akllaypimi Minkarik Akllakta wiñachinka.
CPCCS yanapaywasimi shamuk tanatripimi tiyashka shutikunata hapishami chunkachinka, kallari katik shutita akllanka, shina runakunapak shutipi Minkarik Akllakpi kimirinka.
Yapa, kay Función de Transparencia y Control Social awllita mañanka, kimsa punchapi mushuk shutita kachachun Minkarik Akllakpi kimirichun pay Lourdes Adina Espinoza Arévalo warmi mana mañashkata paktachikmanta, kamachiyta katisha nin Comisión Técnica nishka willay killkayta rurashkapi nin.
WILLAYTA TINKICHIKKAMAK
ECUADOR MAMALLAKTAPAK RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY