Quito, 04 de octubre de 2024
Boletín de Prensa Nro. 657
Los postulantes a Superintendente de Compañías, Valores y Seguros presentaron sus planes de trabajo
Después de escuchar en audiencia pública los planes de trabajo de los integrantes de la terna para designar al titular de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), designará a esta autoridad de forma motivada y valorando las propuestas de mejora institucional, hoja de vida y suficiencia profesional.
Durante la Sesión Extraordinaria No.46, que tuvo una duración de cinco horas, realizada este 07 de octubre de 2024, los integrantes de la terna expusieron sus planes de trabajo.
Luis Alberto Cabezas Klaere desarrolló su presentación con base en tres líneas estratégicas: control y supervisión; fortalecimiento del modelo de gestión y transformación digital; e innovación. En el sector societario propuso un plan integral de supervisión y control preventivo y la modernización de los sistemas de control. En cuanto al mercado de valores, mencionó la mejora de servicios al usuario y la educación financiera; y, respecto al ámbito de seguros, señaló la necesidad de crear la Dirección de Riesgos.
Natalia Beatriz González Sierra centró su propuesta de trabajo en seis ejes: fortalecimiento institucional y de talento humano; planificación y ejecución presupuestaria adecuada; renovación de las tecnologías de la información y comunicación; atención de trámites en forma remota; incorporación de Inteligencia Artificial (IA); transparencia y cooperación institucional e internacional. Además mencionó la incorporación de procesos de supervisión de buenas prácticas.
Leonardo Stalin González Cajamarca mencionó tres ejes: reingeniería organizacional, innovación y cultura, que implica el fortalecimiento de gestión y estandarización de criterios técnicos; transformación, tecnología, calidad y eficiencia que abordaría el desarrollo del ecosistema informático y digital y la automatización de los servicios institucionales; y la investigación y alianzas estratégicas con organizaciones nacionales e internacionales de acción transversal por el control y fomento económico.
El Pleno del CPCCS elaborará la resolución de designación de manera motivada, con los argumentos de cumplimiento de criterios de especialidad y méritos por parte del postulante seleccionado.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
kichwa