Quito, 28 de febrero de 2025
Boletín de Prensa Nro. 814
El CPCCS aprueba cronograma para la Rendición de Cuentas en medio del calendario electoral
A fin de no incurrir en las prohibiciones establecidas en la Ley Orgánica Electoral, el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), durante la Sesión Extraordinaria Nro. 007, de este 28 de febrero de 2025, aprobó un nuevo cronograma para el cumplimiento del proceso de rendición de cuentas del período fiscal 2024.
Los sujetos obligados deberán cumplir con el siguiente cronograma:
Instituciones establecidas en el Art. 11 del Reglamento de Rendición de Cuentas:
Unidad de Administración Financiera (UDAF) y sus Entidades Operativas Desconcentradas (EOD), cinco funciones del Estado, instituciones de educación superior y medios de comunicación social públicos y comunitarios. |
|
Fases del proceso de Rendición de Cuentas | Tiempo de ejecución |
0- Organización interna institucional del proceso | Del 14 de abril al 13 de mayo |
1- Elaboración del Informe preliminar de Rendición de Cuentas | Del 14 de mayo al 13 de junio |
2- Deliberación del Informe de Rendición de Cuentas con la ciudadanía | Del 14 de junio al 13 de julio |
3- Incorporación de aportes ciudadanos y entrega del Informe de Rendición de Cuentas al CPCCS | Del 14 de julio al 14 de agosto |
Instituciones establecidas en el Art. 12 del Reglamento de Rendición de Cuentas:
Gobiernos Autónomos Descentralizados de los niveles provincial, cantonal y parroquial; y, las personas jurídicas creadas por acto normativo. |
|
Fases del proceso de Rendición de Cuentas | Tiempo de ejecución |
1. Planificación y facilitación del proceso desde la Asamblea Local | Del 14 de abril al 13 de mayo |
2. Evaluación de la gestión y elaboración del Informe preliminar de Rendición de Cuentas | Del 14 de mayo al 13 de junio |
3. Deliberación del Informe de Rendición de Cuentas con la ciudadanía | Del 14 de junio al 13 de julio |
4. Incorporación de aportes ciudadanos y entrega del Informe de Rendición de Cuentas al CPCCS | Del 14 de julio al 14 de
agosto |
Además, el Pleno aprobó la metodología para determinar el cumplimiento de la presentación de informes de rendición de cuentas con parámetros claros y objetivos para ajustar los criterios, rangos de análisis y manejo de información.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Quito, 28 puncha panchi killa 2025 wata
814 Yupay Willay
CPCCS arinin Ima Rurashka willay pachakunata pushakkunata akllay pachapi kashkamanta
Ama pantarinkapak kay Ley Orgáinica Electoral kamchipi nishkata, Ecuador Mamallaktapak Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy (CPCCS), kay 007 Wakin Tantaripi, kay 28 puncha panchi killa 2025 watapi, mushuk pachata arinirkata ima rurashka willayman 2024 watapi llankashkata.
Pi ima rurashkata willayta paktachikunaka kay pachakunata paktachina kan:
Instituciones establecidas en el Art. 11 del Reglamento de Rendición de Cuentas:
Unidad de Administración Financiera (UDAF) y sus Entidades Operativas Desconcentradas (EOD), cinco funciones del Estado, instituciones de educación superior y medios de comunicación social públicos y comunitarios. |
|
Fases del proceso de Rendición de Cuentas | Tiempo de ejecución |
0- Organización interna institucional del proceso | Del 14 de abril al 13 de mayo |
1- Elaboración del Informe preliminar de Rendición de Cuentas | Del 14 de mayo al 13 de junio |
2- Deliberación del Informe de Rendición de Cuentas con la ciudadanía | Del 14 de junio al 13 de julio |
3- Incorporación de aportes ciudadanos y entrega del Informe de Rendición de Cuentas al CPCCS | Del 14 de julio al 14 de agosto |
Ima ruranata nihun Reglamento de Rendición de Cuentas uchilla kamachipi 12 Nikipi:
Instituciones establecidas en el Art. 12 del Reglamento de Rendición de Cuentas:
|
|
Gobiernos Autónomos Descentralizados markakunapi, kitipi shinallatak kitillipipash chasnallatak runakuna kamachiy nishkata katisha wilachiskakuna. | Pachakuna |
1. Planificación y facilitación del proceso desde la Asamblea Local | Del 14 de abril al 13 de mayo |
2. Evaluación de la gestión y elaboración del Informe preliminar de Rendición de Cuentas | Del 14 de mayo al 13 de junio |
3. Deliberación del Informe de Rendición de Cuentas con la ciudadanía | Del 14 de junio al 13 de julio |
4. Incorporación de aportes ciudadanos y entrega del Informe de Rendición de Cuentas al CPCCS | Del 14 de julio al 14 de
agosto |
Yapa, Tukuytantaripi arinirka imashina ima rurashka willayta apana ima munashkawan,, willay killkaywan, yuyashkakunata tantachisha willaykunata kuyuchishapish
WILLAYTA TINKICHIKKAMAK
ECUADOR MAMALLAKTAPK RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY