- Cobertura geográfica institucional: Unidades de atención.
- Implementación de políticas públicas para la igualdad.
- Planificación participativa.
- Mecanismos de participación ciudadana.
- Proceso de rendición de cuentas: Fases:
- Incorporación de aportes ciudadanos de la rendición de cuentas del año anterior
- Difusión y comunicación de la gestión institucional.
- Transparencia y acceso a la información pública:
- Planificación: articulación de políticas públicas
- Cumplimiento de la ejecución presupuestaria
- Procesos de contratación y compras pública.
- Incorporación de recomendaciones y dictámenes por parte de la FTCS y la PGE.
1. Cobertura geográfica institucional: Unidades de atención
2. Implementación de políticas públicas para la igualdad
2.1. Políticas Públicas Interculturales
- Observatorio nacional de plurinacionalidad en interculturalidad
- Observatorio Ciudadano para el arte y la cultura de la ciudad de Ambato
- Informe final de Escuela de Formación en Participación Ciudadana del Pueblo Montubio – Región Sierra
- Informe final de Escuela de Formación y Participación Ciudadana de la comunidad de Molobog – Riobamba
- Informe final de Escuela de Formación en Participación Ciudadana del Pueblo Montubio – Región Costa
- Informe de gestión de la Coordinación General Intercultural de Pueblos y Nacionalidades Indígenas, Pueblo Afro Ecuatoriano y Montubio
- Implementación de políticas públicas para la igualdad
2.2. Políticas Públicas Generacionales:
- Observatorio Ciudadano de los Derechos de Jubilados/as del Ministerio de Educación e IESS
- Observatorio Ciudadano Nacional para la revisión de las políticas públicas implementadas en el Sistema de Educación Superior
- Veeduría Ciudadana para vigilar la calidad de educación y de integridad física, psicológica y sexual en la Unidad Educativa Fiscal Dolores Sucre
- Veeduría Ciudadana para vigilar el cumplimiento de los protocolos y rutas de actuación frente a situaciones de violencia detectadas o cometidas en el Sistema Nacional de Educación
- Informe final de Escuela de Formación en Participación Ciudadana-parroquia Cotogchoa- Pichincha
- Informe del taller dirigido al Consejo Consultivo de Adultos Mayores del Consejo Cantonal de Protección de Derechos Tulcán
- Informe final de Escuela de Formación en Participación Ciudadana
- Implementación de políticas públicas para la igualdad
2.3. Políticas Públicas de discapacidades:
- Informe técnico de taller dirigido a los representantes del Consejo Consultivo de Adultos Mayores del Consejo Cantonal de Protección de Derechos – Tulcán
- Implementación de políticas públicas para la igualdad
2.4. Políticas públicas de género
- Informe de Escuela de Formación en participación Ciudadana para Mujeres
- Informe final de Escuela de Formación en Participación Ciudadana – CPMA
- Implementación de políticas públicas para la igualdad
2.5. Políticas Públicas de movilidad humana:
3. Planificación Participativa:
4. Mecanismos de participación ciudadana:
5. Proceso de rendición de cuentas: Fases:
Fase 0:
- Conformación del equipo responsable de la implementación
- Diseño de la Propuesta de Rendición de Cuentas
Fase 1:
- Evaluación de la gestión institucional
- Llenado del Formulario de Informe de Rendición de Cuentas establecido por el CPCCS
- Redacción del Informe de Rendición de Cuentas
- Socialización interna y aprobación del Informe de Rendición de Cuentas por parte de los responsables
Fase 2:
- Difusión del Informe de Rendición de Cuentas a través de distintos medios
- Planificación de los eventos participativos
- Realización del Evento de Rendición de Cuentas a la ciudadanía
- Rendición de Cuentas a la ciudadanía en el plazo establecido
- Incorporación de los aportes ciudadanos en el Informe de Rendición de Cuentas
Fase 3:
Entrega del Informe de Rendición de Cuentas al CPCCS, a través del ingreso al sistema virtual
6. Incorporación de aportes ciudadanos de la rendición de cuentas del año anterior:
- Informe Técnico de Cumplimiento Coordinación de Comunicación Social Campañas de promoción de las competencias del CPCCS
- Informe de Acompañamiento Técnico al Consejo Consultivo del cantón Guano
- Informe de Compromisos a los Aportes Ciudadanos Plan de Acción para la implementación del compromiso #3
- Informe final del proceso de capacitación sobre la implementación del Sistema de Participación Ciudadana a los coordinadores de los Consejos Cantonales de Protección de Derechos
- Implementación de Compromisos a los aportes Ciudadanos proceso de Rendición de Cuentas 2023
- Informe de Compromisos a los Aportes Ciudadanos Plan de Acción para la implementación del compromiso #6
- Compromisos a los Aportes Ciudadanos proceso de Rendición de Cuentas 2023
- Informe taller “Jóvenes al Control: Actuar y Transformar”
- Informe de cumplimiento de la entrega y presentación de Informes de Rendición de Cuentas al CPCCS
- Informe Medios Verificación Rendición de Cuentas 2024
- Informe final del taller de capacitación “Construyendo Interculturalidad”
7. Difusión y comunicación de la gestión institucional:
8. Transparencia y acceso a la información pública:
9. Planificación: articulación de políticas públicas:
10. Cumplimiento de la ejecución presupuestaria:
11. Procesos de contratación y compras pública:
- Procesos realizados por subasta inversa electrónica – periodo 2024
- Procesos realizados por ínfima cuantía – 2024
- Sistema Oficial de Contratación Pública
- Información Proceso Contratación
- Procesos realizados por arrendamiento de bienes inmuebles – 2024
- Procesos realizados por menor cuantía – 2024
- Proceso de catálogo de electrónico
12. Incorporación de recomendaciones y dictámenes por parte de la FTCS y la PGE: