CIUDADANÍA SERÁ CAPACITADA PARA GARANTIZAR EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS
Las ocho entidades que integran la Función de Transparencia y Control Social, (FTCS) iniciaron un segundo ciclo de capacitación a servidoras y servidores públicos como parte de un proceso que, en esta ocasión, se extenderá a la ciudadanía de siete provincias del país.
Alrededor de 90 servidores/as de las entidades de la Función asistieron al primer taller que se ejecutó en Quito, este martes 24 de septiembre, en el marco del Plan Nacional de Prevención y Lucha contra la Corrupción.
El presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Ab. Fernando Cedeño Rivadeneira, participó en la inauguración del evento y destacó la labor del CPCCS como una entidad de control que forma parte de la Función de Transparencia y que “garantiza derechos de participación”.
El presidente de la FTCS, Ing. Fabián Jaramillo, explicó que “el objetivo de las entidades de la Función es llegar a la ciudadanía, multiplicar los conocimientos sobre cuáles son sus derechos, cómo ejercerlos y cómo exigir el respeto a los mismos”. Queremos que el Pacto Social por la Prevención y Lucha contra la Corrupción se extienda a todos los ciudadanos y sea parte de su comportamiento diario, manifestó.
Para ello, las entidades de la FTCS están ejecutando varias actividades y, una de ellas, es la capacitación en derechos y la generación de estadígrafos con la participación de universidades y organizaciones sociales a fin de levantar la informacion y tener una línea de partida sobre la corrupción y la transparencia en el Ecuador.
Las jornadas de capacitación a servidores/as y ciudadania se realizarán hasta diciembre de 2013, en las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca, Portoviejo, Ambato, Tena y Galápagos.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
