CPCCS SUSTANCIÓ ETAPA DE ESCRUTINIO PÚBLICO E IMPUGNACIÓN CIUDADANA EN PROCESO DE DESIGNACIÓN DE SUPERINTENDENTE DE COMUNICACIÓN
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social designará al primer Superintendente de la Información y Comunicación, en la próxima sesión del Pleno, una vez que culminó la etapa de escrutinio público e impugnación ciudadana dentro del proceso de designación de la primera autoridad de la Superintendencia de la Información y Comunicación.
Los Consejeros y Consejeras del CPCCS se reunieron este jueves 3 de octubre para conocer y resolver las cuatro impugnaciones presentadas en contra de Carlos Ochoa Hernández, uno de los integrantes de la terna enviada por el Ejecutivo. La Secretaría General del Consejo dio lectura a cada una de las impugnaciones previo al debate por parte de los integrantes del Pleno y ante la presencia de los veedores de este proceso.
En la impugnación presentada por Abdalá Bucaram Pulley, la resolución del Pleno del CPCCS, con cinco votos a favor y dos en contra -con el voto razonado del consejero David Rosero-, fue no dar trámite y disponer el archivo de la misma por cuanto el impugnante no cumplió lo previsto en el segundo inciso del Art. 12 del Reglamento para la designación de la Primera Autoridad de la Procuraduría General del Estado y de las Superintendencias, por tenas propuestas por el Ejecutivo, que establece que a toda impugnación se debe adjuntar documentación de respaldo.
En la impugnación de Lourdes Tibán, Clever Jiménez, César Umajinga y Pepe Acacho, la resolución del Pleno del CPCCS, con cinco votos a favor y dos en contra, fue no dar trámite y disponer el archivo de la misma por cuanto, los argumentos presentados van en contra del proceso y no de uno de sus integrantes, tal como dispone el reglamento. Se cuestionó que la terna no tiene el carácter de interculturalidad, que la Ley de Comunicación no establece requisitos específicos para este cargo y que Carlos Ochoa no tiene 10 años de ejercicio profesional.
Durante el debate, se aclaró que María Elena Aguirre Moreno, una de las integrantes de la terna, en ejercicio de sus derechos constitucionales, se autodefine como montubia. Con respecto a los supuestos vacíos legales que tendría la Ley de Comunicación, los consejeros y consejeras expresaron que no es una competencia delCPCCS,hacer o reformar leyes.
El presidente del CPCCS, recordó que en anteriores procesos de designación de autoridades ya se resolvió tomar en cuenta el tiempo de ejercicio profesional desde la emisión del título por parte de las universidades, no desde la fecha en que se registró dicho documento, pues son las entidades de Educación Superior las que emiten títulos.
La tercera impugnación, presentada por el ciudadano Néstor Napoleón Marroquín, fue porque supuestamente Carlos Ochoa Hernández no le habría dado el derecho a la réplica por un reportaje emitido en Gama Tv, cuando era director de noticias. Según los documentos de respaldo de la impugnación, el derecho a la réplica fue solicitado por el señor Marroquín al gerente de Gama TV, Fernando Proaño y no a Carlos Ochoa. El Pleno del CPCCS, con cinco votos a favor y dos en contra -con el voto razonado del consejero David Rosero-, declaró sin lugar la impugnación, no dio trámite y dispuso el archivo de la misma.
La cuarta impugnación la presentó el asambleísta Andrés Páez, yel Pleno del CPCCS, con cinco votos a favor y dos en contra – con el voto razonado del consejero David Rosero-,resolvió no dar trámite y disponer el archivo de la impugnación, con los argumentos expresados para el caso de la segunda impugnación.
Con estas resoluciones, el Pleno del CPCCS concluyó la etapa de escrutinio público e impugnación ciudadana prevista dentro de este proceso. El siguiente paso, de acuerdo con el Reglamento, será designar a la primera autoridad de la Superintendencia de la Información y Comunicación, de la terna remitida por el Ejecutivo y que está integrada por Carlos Ochoa Hernández, María Elena Aguirre Moreno y Wilman Sánchez León.
Una vez que la nueva autoridad sea designada, se remitirá la resolución a la Asamblea Nacional para la posesión.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
![](https://www.cpccs.gob.ec/wp-content/uploads/2016/02/pieboletin.png)