MANABÍ Y SANTO DOMINGO ANALIZARON LA CONFORMACIÓN DE UN OBSERVATORIO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
En la ciudad de Portoviejo, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) a través de la Subdirección Nacional de Control Social, desarrolló el viernes 14 de febrero de 2014, una reunión con ciudadanía, organizaciones sociales de las provincias de Manabí y Santo Domingo, ONG’s e instituciones públicas y a fin de conformar un OBSERVATORIO REGIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
El taller contó con la presencia del Presidente del CPCCS, el Ab. Fernando Cedeño Rivadeneira, quien destacó la importancia de esta iniciativa “en beneficio de unos derechos tan vulnerados, como son los derechos de género”. Asimismo, técnicos del CPCCS expusieron sobre el Plan para la erradicación de la violencia de género hacia la niñez, adolescencia y mujeres y los mecanismos de control social enfocados en los observatorios ciudadanos.
El taller contó con la participación de la Asociación Cristiana de Jóvenes; los movimientos de mujeres “Red Naira”, “Las Mariposas”; los comités de usuarias de la salud “Cristo Vive”, “Mujeres por la Vida”; organizaciones de promotoras comunitarias; Plan Internacional; servidores del Consejo de la Judicatura, Fiscalía, el Programa de Educación Básica de Jóvenes y Adultos (EBJA), docentes y estudiantes de la Universidad Técnica de Manabí (UTM).
Durante el encuentro, los participantes analizaron las condiciones en las que se encuentran las mujeres en las provincias de Manabí y Santo Domingo y determinaron una agenda común en el proceso de conformación del observatorio, cuyo objetivo es impulsar, evaluar, monitorear y vigilar el cumplimiento de Políticas Públicas como salud, educación, justicia, seguridad ciudadana, servicios públicos, economía, derechos humanos y de la naturaleza, entre otros.
Como punto final del evento se estableció una hoja de ruta regional para la conformación y el fortalecimiento de las mesas de trabajo provinciales (Manabí- Santo Domingo) para impulsar procesos de reflexión y lograr el fortalecimiento del OBSERVATORIO REGIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
Adicionalmente, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social impulsará la creación de observatorios en otras zonas del país.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
