Veeduría Ciudadana a Comedores Populares en Cuenca socializa recomendaciones
La veeduría conformada por 12 mujeres cuencanas, que vigiló “los procedimientos administrativos y logísticos manejados en los Centros de Apoyo Nutricional (comedores populares) de la Gloria y el Vecino del cantón Cuenca, provincia del Azuay” durante los meses de septiembre y octubre pasados, presentó recomendaciones ante la Dirección de Desarrollo Social y Económico de la Municipalidad de Cuenca.
Esta veeduría fue impulsada y apoyada técnicamente por la Fundación OFIS y por la oficina provincial del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social; sus resultados fueron presentados previamente ante el Pleno del CPCCS y por gestión de la Consejera Andrea Rivera Villavicencio se propició un espacio de diálogo entre las veedoras y la nueva Directora de Desarrollo Social del Municipio de Cuenca, para socializar los resultados y proponer mejoras en la atención y funcionamiento de estos Centros Nutricionales.
Las principales recomendaciones planteadas por las veedoras fueron:
– Establecer procedimientos de control de calidad de alimentos.
– Contratar más personal para atender las necesidades requeridas.
– Mejorar los procedimientos de selección de proveedores, priorizando a la economía popular y solidaria, así como productos agroecológicos.
La Dirección de Desarrollo Social se comprometió en acoger estas recomendaciones, previo análisis presupuestario y resaltaron la contribución cívica de las veedoras.
El control social es un derecho, que en esta ocasión lo ejercieron mujeres cuencanas de parroquias rurales y que fue complementado con la apertura de las entidades vigiladas. La Consejera Andrea Rivera Villavicencio invita a la ciudadanía a empoderarse de estos mecanismos de control social y a las autoridades a continuar garantizando este derecho.
Cuenca, Agosto 2014