AVANZA PROCESO DE DESIGNACIÓN DE DEFENSORES DE AUDIENCIAS
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) resolvió hoy, 9 de septiembre abrir la convocatoria a integrar la Veeduría Ciudadana que acompañará el proceso de selección y designación de las y los defensores de audiencias y lectores de los medios de comunicación social de alcance nacional. Adicionalmente, conoció en primer debate, la propuesta de Reglamento de dicho concurso.
Convocatoria a Veeduría Ciudadana
De acuerdo con lo establecido en el Art. 13 del Reglamento de Veedurías para los Procesos de Selección de los Miembros de las Comisiones Ciudadanas y para la Designación de Autoridades, el CPCCS resolvió abrir la convocatoria a las y los ciudadanos, ya sea de forma individual o colectiva, a través de las y los representantes de las organizaciones sociales, a inscribirse en la Veeduría Ciudadana para vigilar el proceso de selección y designación de las y los defensores de audiencias y lectores.
Una vez publicada la convocatoria, las inscripciones se receptarán en las oficinas del CPCCS en todo el país desde el 15 hasta el 26 de septiembre de 2014. Los interesados en formar parte de la Veeduría Ciudadana para este proceso deben cumplir con dos requisitos: ser ecuatoriano o ecuatoriana; y encontrarse en ejercicio de los derechos de participación.
De acuerdo con el Art. 5 del Reglamento establecido para este proceso, las veedurías ciudadanas constituyen mecanismos de control social. El ejercicio de la veeduría tiene carácter cívico y voluntario, proactivo, por tanto no constituyen órganos ni dependencias del CPCCS y no existe con sus miembros relación de dependencia laboral.
Pleno del CPCCS conoce en primer debate Reglamento para Designar Defensores de Audiencias
Según lo dispuesto por el artículo 73 de la Ley Orgánica de Comunicación que dispone que los medios de comunicación de alcance nacional deberán contar obligatoriamente con un defensor de sus audiencias y lectores, que será designado por el CPCCS, el documento analizado en primer debate por el Pleno de este Organismo, regula los procedimientos de concurso para su selección y designación.
La propuesta de reglamento indica que los procedimientos que se inicien para este proceso deberán garantizar la postulación, veeduría e impugnación ciudadana. Además, indica que la información generada en el concurso será pública y constará en la página web institucional.
El CPCCS realizará la convocatoria al concurso de acuerdo con el listado medios nacionales que, de manera oficial, el Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (Cordicom), entregue a este organismo. El artículo 6 de la Ley Orgánica de Comunicación indica que los medios de comunicación audiovisual adquieren carácter nacional cuando su cobertura alcanza al 30% o más de la población del país; o si el sistema está conformado por una matriz y seis o más repetidoras cuya cobertura alcance poblaciones de dos o más regiones naturales del país. Considera como nacionales también a aquellos medios impresos cuya circulación abarque una o más provincias del territorio de la República y siempre que su población corresponda, individual o conjuntamente, al 30 % o más del total de habitantes del país.
El Presidente del CPCCS Fernando Cedeño Rivadeneira, indicó que se han presentado aportes, observaciones y sugerencias a la propuesta inicial desde varios sectores de la Comunicación. Entre ellas, la inclusión de la etapa de oposición, la ampliación hacia temas relativos a la defensa de derechos, la división de la convocatoria en los tres tipos de medios: televisivos, impresos y radiales, entre otros. Estos temas deberán ser analizados durante el segundo debate.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
